Coronavirus
Madrid multa a más de 200 locales por incumplir el horario de cierre y a 11.440 personas por «botellón»
El Ayuntamiento de la capital volverá a establecer las vías peatonales este fin de semana tras auto del TSJM que anula la orden de Sanidad
La Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid retiraron ayer por la tarde los controles para vigilar las restricciones a la movilidad después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anulase el cierre perimetral de la capital y de otras nueve localidades de la Comunidad. La supervisión de las medidas higiénico sanitarias y de aforos así como las que ya fueron ratificadas por los siguen en vigor. Tanto es así que los agentes municipales continuaron estas semanas con su labor sancionadora y multaron a más de 200 establecimientos por saltarse la orden de cerrar sus locales antes de las 23 horas.
Desde que la consejería de Sanidad ordenó llevar mascarilla obligatoria en toda la Comunidad de Madrid, 15.327 personas han sido multadas por no utilizarla en el espacio público. Los agentes también han firmado 1.159 sanciones por incumplir la limitación de reuniones , que primero fueron acotadas a un máximo de diez individuos y desde hace tres semanas se ha rebajado a seis en toda la región, según desgranó ayer la delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz, tras la Junta de Gobierno.
Desde hace meses, y aún con más intensidad en verano, la Policía Municipal atiende el « botellón » de forma prioritaria. Para atajar este foco de contagio, solo en julio se firmaron un total de 4.835 multas por beber alcohol en la vía pública. Desde entonces, los agentes han multado a otras 11.440 personas , de las que 835 sanciones son las acumuladas únicamente desde el pasado viernes.
Aunque la orden del Ministerio quedó ayer anulada, los agentes de todos los cuerpos de seguridad implicados establecieron puntos de vigilancia aleatorios para informar de las restricciones. En total, los policías municipales controlaron a 20.650 personas e interceptaron a 17.761 vehículos que circulaban sin permiso. Por parte de la Delegación del Gobierno, el pasado martes se desplegaron 691 efectivos en 314 controles en los que se dio el alto a 1.366 vehículos e identificaron a 2.189 individuos. Mientras que el día anterior se movilizaron 400 efectivos de Policía Nacional en 247 puntos y en ellos se pidieron los datos a 1.705 ciudadanos y se pararon 697 coches.
Vuelven las peatonalizaciones de los distritos
Otra de las consecuencias de que las restricciones de movilidad impuestas por el Ministerio de Sanidad fueran ayer tumbadas es que el Ayuntamiento retomará este fin de semana las peatonalizaciones en algunas calles de los distritos. El punto 3.1 de la orden de Sanidad incluía como «recomendación» el «evitar todo movimiento o desplazamiento innecesario», lo que, según el Consistorio, les obligó a suspender los cortes de tráfico provisionales el pasado fin de semana .
«Nosotros obviamente dijimos que las restricciones impuestas por el Gobierno de la nación impedían que se pudieran hacer esas peatonalizaciones porque lo que precisamente buscaban era que se restringiera de una forma muy total la movilidad salvo en esos supuestos contemplados», explicó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que aseguró que «una vez que eso ha caído ya en el conjunto de la ciudad de Madrid», las peatonalizaciones como las del paseo del Prado serán retomadas desde el fin de semana.
No obstante, el regidor pidió responsabilidad a los madrileños y reducir los desplazamientos « en la medida de lo posible», al haber «un puente «por delante» : «La movilidad es determinante para doblegar la curva».
Noticias relacionadas