El confinamiento no cierra las puertas a la diversión

Con motivo de la festividad, los grandes museos permanecerán hoy abiertos

Escena de «La función que sale mal» Ernesto Agudo

Pilar L. Arreaza

Este año, la Fiesta Nacional se ha visto afectada por el coronavirus y las restricciones del estado de alarma en Madrid. Con la ciudad cerrada, la resignación solo invita a hacer planes dentro de la urbe , la mayoría al aire libre, y los que son en espacios cerrados con todas las medidas de seguridad garantizadas. Como ya es tradición durante este día, algunos de los grandes museos de la ciudad (Museo Nacional del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía) abren sus puertas de manera gratuita con motivo de la Fiesta Nacional. En el caso del Museo del Prado, contará además con el acceso libre a las exposiciones «Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)» y «Reencuentro».

Caixaforum (Paseo del Prado, 36) acoge «El sueño americano. Del pop a la actualidad» . Una oportunidad única para ver piezas icónicas de artistas de la talla de Andy Warhol, Jasper Johns o Roberts Rauschenberg. La exposición cuenta con más de 200 obras y proporciona una visión fresca y diversa ante los distintos periodos de profundos cambios sociales y políticos de Estados Unidos. El teatro Rialto (Gran Vía, 54) acoge «La función que sale mal», una obra mezcla entre Monty Python y Sherlock Holmes, ganadora del Premio Olivier 2015 a la mejor comedia y que fue la más taquillera de Broadway en 2017.

Para los que prefieren un plan al aire libre , se encuentra la exposición «A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados», en el Palacio de Cristal (Parque del Retiro). Una obra que toma flores y elementos naturales gigantes como protagonistas, producto del artista kosovar Petrit Halilaj (Kostërrc, Skendaraj-Kosovo, 1986).

El Parque Warner también se prepara para celebrar un Halloween diferente y para todos los gustos, y ya ha puesto en marcha una programación especial para adentrarnos en un lugar terroríficamente divertido. Por otra parte, para los amantes de la artesanía, es de visita obligada el Mercado del Encanto , en Chamberí (Fuencarral, 147. Metro Quevedo). Allí encontrarán pequeñas marcas, diseñadores y obras de arte tradicionales. Otra opción interesante, educativa y para toda la familia es la exposición «Tutankhamon: La Tumba y sus Tesoros» (Ifema, pabellón 5.1) que regresa a Madrid 10 años después de su primera visita a España y es una oportunidad única para los apasionados de la arqueología y el Antiguo Egipto de descubrir –a lo largo de los 2000 metros cuadrados con los que cuenta– este tesoro funerario en su contexto arqueológico original. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación