Coronavirus
Cultura y ocio en Madrid sin salir de casa, por favor
La Comunidad de Madrid recalca la necesidad de no salir a la calle para frenar el coronavirus y abre sus portales para hacer más amena la cuarentena
Coronavirus, la última hora del COVID-19 en España, en directo
La Comunidad de Madrid llama, durante estos días de obligada cuarentena, a recorrer los rincones de su Archivo Regional. Allí se guarda con celo la memoria gráfica de Madrid con secciones como la titulada «Madrileños». Esta íntima colección fotográfica que recorre la viada cotidiana de los madrileños desde 1836 es el resultado de un proyecto llevado a cabo por la Comunidad de Madrid para recoger las fotos aportadas por los ciudadanos en el año 2007.
Gracias a un laborioso proceso de digitalización, todas esas instantáneas se pueden consultar, sin moverse de casa, en la web . En total, 24.545 fotos en soporte digital por las que bucear y mostrar a los más pequeños el pasado más curioso.
📸 ¿Quieres ver como pasaban el tiempo los madrileños en el pasado? En el Fondo Fotográfico "madrileños" podrás conocer las costumbres de los madrileños a través de un extenso archivo fotográfico #CompartiendoHistoria. ¡Mira! (2) https://t.co/zJCDKULtG3 pic.twitter.com/SAY8ljIBbG
— Consejería de Cultura (@CulturaCMadrid) March 19, 2020
Senderismo sin salir del salón
La Sierra de Guadarrama , tan cerca pero tan lejos estos días de todos los madrileños, se abre a los ojos gracias a un proyecto pionero de digitalización de rutas turísticas en espacio naturales. En total, 15 de estas sendas han sido mapeadas con la aplicación «Trekker» de Street View para mostrar los lugares más espectaculares y recónditos del Parque Nacional. Entre ellas, se puede recorrer visualmente el valle de la Barranca, las trincheras de la Jarosa, la subida al Puerto de La Fuenfría en Cercedilla o al circo glaciar de Peñalara. Caminos, sendas y pistas forestales a golpe de «clic».
🌄 ¡Disfruta de un entorno natural único con las rutas digitalizadas que te ofrecemos desde @TurismoMadrid #SinSalirDeCasa! #VisitaMadridDesdeCasa (5) https://t.co/tpmPcuGiA2 pic.twitter.com/3rjtZhEHBY
— Consejería de Cultura (@CulturaCMadrid) March 19, 2020
Beethoven y Schumann
Hasta mañana, tras el aplauso que los madrileños dedican cada tarde a las 20.30 horas, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam) ofrecerá un concierto grabado a través de la red social Twitter (@ORCAM_Madrid) a las 20.30 horas. Esta tarde será el turno del ciclo de canciones «An die ferne Geliebte», de Ludwig van Beethoven. Mañana sonará la Sonata Nº 1 para violín y piano de Robert Schumann.
🎼 A partir de mañana y tras el #AplausoSanitario a las 20:30 h la @ORCAM_Madrid te ofrecerá un concierto grabado a través de las redes sociales durante el fin de semana.
— Consejería de Cultura (@CulturaCMadrid) March 19, 2020
¡La mejor música #SinSalirDeCasa! (4) #QuédateEnCasa pic.twitter.com/11xjyxfy7L
Exposiciones en YouTube
La Comunidad de Madrid recuerda que todas las exposiciones que han pasado por la Sala Alcalá, 31 se pueden visitar virtualmente en su canal de YouTube de la Consejería de Cultura . Arte contemporáneo de acceso libre y gratuito que también promocionan y fomentan la accesibilidad a la creación contemporánea desde el mundo digital.
Un paseo por el Madrid «Western»
Más de una treintena de municipios madrileños han albergado, especialmente en las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado, rodajes de películas de género western. Descubre estas localizaciones en http://www.madrid.org/filmmadrid