Los conductores de la EMT retoman la huelga en la recta final de la Cumbre del Clima

Los paros parciales empiezan este martes a las 23 horas, continuarán el miércoles y culminarán el viernes con una huelga de 24 horas

Colas en Moncloa en la última huelga de 24 horas de la EMT, el 3 de diciembre ISABEL B. PERMUY

S. L.

Los últimos días de la Cumbre del Clima no transcurrirán en paz. Después de parar durante 24 horas el pasado 3 de diciembre, que coincidió con la segunda jornada del congreso internacional de Ifema, los conductores de la EMT retoman las protestas.

Los paros parciales , de dos horas por turno, serán este martes, de 23 a 1 horas, y miércoles, de 5.30 a 7.30 y de 17.30 a 19.30 horas. Además, este viernes habrá otra huelga de 24 horas , coincidiendo con el cierre de la cumbre climática.

En esta sexta jornada de paros, el Ayuntamiento de Madrid ha fijado unos servicios mínimos de entre el 40 y el 50 por ciento . Las líneas diurnas de la EMT que no coinciden con la red de Metro funcionarán con la mitad de autobuses y con una dotación mínima de dos autobuses por línea. Mientras, el servicio será del 40 por ciento en los que sí coinciden con las estaciones del suburbano. Además, en la red de búhos nocturnos el mínimo será de un vehículo por cada una de las 28 líneas de este servicio.

El comité de empresa decidió ampliar la huelga después de que fracasaran, hace dos semanas, las negociaciones con la dirección de la compañía municipal de transportes. El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida , pidió entonces a los sindicatos reflexionar, sobre todo, por el «daño» que causaban a la imagen de la capital durante la celebración de la Cumbre del Clima. Este martes, el regidor popular ha reiterado su oferta de negociar para que se desconvoque lo que califica de huelga «política».

No obstante, los trabajadores han mantenido los paros adicionales para esta semana y siguen exigiendo un aumento de plantilla, aún cuando la EMT ha contratado a 90 nuevos conductores , que se incorporarán al servicio en enero. Se trata de «45 más de los que tenía previsto el anterior equipo de Gobierno», recordó Almeida en su momento, así como que los presupuestos de 2020 contemplan la contratación de otros 250 trabajadores.

La última huelga de 24 horas de la EMT, el pasado 3 de diciembre, ya colapsó la capital, provocando colas de hasta dos horas en los intercambiadores , sobre todo, en Avenida de América.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación