La Comunidad de Madrid alcanza la inmunidad de rebaño pero las mascarillas en interiores seguirán

Bajada mantenida de la presión hospitalaria, y la incidencia crece pero a ritmo muy lento

Una ciudadana recibe la vacuna frente al Covid en Madrid Ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia parece aflojar en la Comunidad de Madrid. Así lo señalan los últimos datos oficiales, que además se refuerzan por el alto dato de vacunaciones, que ha superado ya el 90 por ciento de la población diana . Una cifra cargada de simbolismo que llevó al viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero , a afirmar durante una entrevista en Onda Madrid que en la región «ya tenemos inmunidad de rebaño».

Una noticia que trae tranquilidad a una comunidad que ha sufrido muy vivamente los efectos de la pandemia. Aunque las autoridades sanitarias madrileñas mantenían un prudente silencio cuando se les preguntaba por este dato, Zapatero dio el paso de confirmar esa inmunidad de grupo para la región. El viceconsejero ha sido responsable del Plan Covid, y fue también director del hospital provisional montado en los pabellones de Ifema.

De acuerdo con sus declaraciones en la emisora de RadioTelevisión Madrid, «la seroprevalencia está en el entorno al 90 por ciento» de la población diana madrileña. Concretamente, el dato de ayer era de un 91,2 por ciento de madrileños mayores de 12 años con al menos una dosis de la vacuna frente al Covid inoculada, y un 89,6 por ciento con la pauta completa. Sobre el total de la población, estos suponen un 77,9 por ciento.

Fuentes de la Consejería de Sanidad, que dirige Enrique Ruiz Escudero, confirmaron a ABC la buena situación epidemiológica: la incidencia acumulada a día de ayer era de 57,8 casos por 100.000 habitantes a 14 días, y de 30 casos por 100.000 habitantes a 7 días. Ligeramente superior a la de la jornada anterior , pero aseguraban que no había que alarmarse porque «la variación es muy pequeña y el ascenso, muy lento». Nada que ver con las pasadas olas , donde se alcanzaron los 1.000 casos a 14 días y se incrementaban exponencialmente los datos de una semana para otra.

Meseta prolongada

De hecho, ahora en Sanidad ponen el acento en la bajada de la presión hospitalaria : ayer, había 284 personas ingresadas en planta, frente a las 252 del pasado martes, 2 de noviembre. Una ligera subida que, sin embargo, no se daba en la ocupación de las UCI : ahí, los ingresados eran ayer 73 personas, frente a las 85 de hace siete días.

Los nuevos casos notificados fueron ayer 85, y en las últimas 24 horas se registraron 65. Dos personas fallecieron a causa del Covid. Aunque la situación de meseta se mantiene hace más de un mes, desde la Consejería de Sanidad recuerdan mantener la actitud de prudencia y el uso de mascarillas en exterior si no hay distancia de seguridad, y llevarla siempre en interiores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación