Carabante llama al comité de empresa de la EMT para retomar las negociaciones tras suspenderse las huelgas
El delegado de Medio Ambiente no se quiso «sentar con quienes» les «estaban amenazando», ya que para el gobierno municipal estas movilizaciones eran «puramente política» y «no un conflicto laboral»
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP), tiene la intención de llamar al comité de empresa de la EMT para concertar lo antes posible una reunión para escuchar sus reivindicaciones una vez que ya han desconvocado las huelgas que considera «políticas» . El concejal popular quiere que si «es posible» el encuentro se realice «mañana mismo» para conocer cuáles son las demandas actuales de los sindicatos ya que, ha afirmado, que se «desconocen porque han sido muy cambiantes».
Ante la huelga de 24 horas convocada por los sindicatos de la EMT , que coincidió con la Cumbre del Clima, y los paros parciales del últimos y otra huelga de 24 horas el 3 de diciembre, el delegado se ha negado a establecer un diálogo con ellos. «Siempre que no haya huelgas ni amenazas», ha asegurado Carabante, se establecerá un calendario de reuniones para llegar a un acuerdo «sin líneas rojas» .
«No nos íbamos a sentar con quienes nos estaban amenazando», ha recalcado el delegado, que ha insistido en que las movilizaciones eran «puramente política» y «no un conflicto laboral». Los sindicatos reclaman un aumento de plantilla de forma inmediata y medidas para incrementar la calidad del servicio, aparte de compromisos para que no se privatice ninguno de los actuales servicios de la empresa municipal.
Sin embargo, el concejal recordó que ya se han incorporado 90 nuevos trabajadores y el año que viene lo harán otros 253, tal y como reclamaban. Tampoco, incidió el concejal popular, existe la intención de privatizar ningún servicio de la EMT.
Noticias relacionadas