Un bus-lanzadera trasladará refugiados ucranianos entre el centro de Pozuelo y el Zendal

Funcionará de 9 a 21 horas, gestionado por la EMT, y será gratuito

Refugiados, atendidos en el Centro abierto por el Ministerio de Seguridad Social en Pozuelo de Alarcón EFE

Sara Medialdea

Con el fin de facilitarle los desplazamientos a los ciudadanos ucranianos que lleguen a Madrid, desde hoy se ha puesto en marcha un autobús-lanzadera que unirá el Centro de Recepción de Refugiados de Pozuelo con el Hospital Isabel Zendal . Este autobús, gratuito, funcionará entre las 9 de la mañana y las 21 horas de la noche, dado que la instalación de Pozuelo cierra también su actividad a las 20 horas. El Zendal, sin embargo, está operativo 24 horas al día para atender a los refugiados que necesiten una revisión médica.

Precisamente, para facilitar los desplazamientos entre el Centro de Pozuelo -el único donde se gestiona la documentación a las personas que llegan huyendo de la guerra en Ucrania- y el Zendal -donde se les facilitan otros documentos como la tarjeta sanitaria , el abono transportes o la escolarización de los niños que lleguen-, el Gobierno regional propuso la semana pasada esta lanzadera, que ahora se pone en marcha.

La línea (LSE 739 Pozuelo-Isabel Zendal) será gratuita, y estará operada por la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Funcionará en horario de lunes a domingo, de 9:00 a 21.00 horas, y efectuará parada en el intercambiador de Príncipe Pío. Tendrá una frecuencia de salida de una hora desde ambas cabeceras, situadas en el Paseo Casa de Campo, 1 y en la Glorieta de Antoñete respectivamente.

El Ejecutivo regional puso en marcha el pasado fin de semana un equipo de efectivos del SUMMA 112 en el Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón , para llevar a cabo allí todo el protocolo Covid a los recién llegados. En caso de que algún ciudadano ucraniano con síntomas requiera ser trasladado al Zendal, se cuenta con el dispositivo necesario para realizarlo.

En el Zendal existe un punto de atención e información que presta servicio de manera ininterrumpida las 24 horas del día, en español y en ucraniano. Además, cuenta con un número de teléfono desde donde se contesta en ucraniano a todas las dudas que se planteen: es el 900 822 833 .

En este centro también se da información y asesoramiento para el acceso al empleo, y tiene en marcha un punto gratuito de acceso a internet de alta velocidad con asistente personal para el usuario, y un servicio específico de atención ciudadana 012, con asistencia telefónica y gratuita de intérpretes, operativo las 24 horas del día, en el que también se podrá consultar por donaciones o colaboraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación