Batalla política contra el veto de Carmena a más hoteles en el centro de Madrid
Ciudadanos presentará una moción de urgencia contra la instrucción municipal por considerarla «ilegal»
El grupo municipal Ciudadanos (Cs) presentará una moción de urgencia en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para que se retire la instrucción de Desarrollo Urbano Sostenible que trata de poner coto a los hoteles en el centro de la capital. Por el momento, ya se han tumbado dos proyectos para transformar edificios de viviendas en alojamientos turísticos en la calle Valverde, 4 y en la calle Pez, 21. Éste último inmueble fue una de las sedes del Patio Maravillas , el movimiento okupa del que formaron parte los concejales de Ahora Madrid Celia Mayer, Guillermo Zapata y Javier Barbero.
Para la portavoz de Cs en el Consistorio, Begoña Villacís , esta instrucción es « ilegal »: «Por medio de una instrucción no se puede cambiar el Plan General de Ordenación urbana porque existe el Principio de Reserva de Ley que está incluido en la Constitución Española. No han cambiado la ley porque la Comunidad no lo habría aceptado, y por eso han buscado este apaño que es absolutamente ilegal».
En la comisión de Desarrollo Urbano Sostenible del pasado miércoles, PP y PSOE criticaron esta manera de abordar la terciarización del centro de la capital, aunque cada uno con sus matices. Para el grupo de Purificación Causapié este giro del gobierno de Manuela Carmena se debe a las divisiones internas que existen en el caso del último edificio usurpado por el Patio Maravillas, en la calle Divino Pastor, 9 . El gobierno municipal llegó a retirar del orden del día del Pleno de enero el punto del día que trataba sobre un permiso para convertir este inmueble en apartamentos turísticos. «Esto no es más que la muestra del enfrentamiento de las dos almas que tiene en su partido», dijo la concejal socialista Mercedes González en referencia a los ediles de Ganemos, el sector más crítico.
«Primero dicen que no habrá moratoria y ahora impiden que se tramiten expedientes para cambiar el uso de las viviendas. En un año han presentado dos instrucciones que interpretan el Plan General de forma completamente distinta», criticó el edil popular José Luis Martínez-Almeida . «Le van a llevar a los tribunales por esa incoherencia», vaticinó con acierto, puesto que si la moción de Cs no prospera en el Pleno del próximo miércoles, los de Villacís están dispuestos a llevar el asunto a los tribunales.
Aunque para el delegado José Manuel Calvo el objetivo de esta medida es que «Madrid no se convierta en una ciudad parque temático , como Barcelona o Roma», Villacís aseguró que esta decisión afectaría no sólo a los alojamientos turísticos, sino también a otros negocios como gimnasios, talleres mecánicos, garajes o supermercados.
Noticias relacionadas