El Ayuntamiento de Madrid lanza una instrucción para frenar el aumento de viviendas turísticas en el centro
La oposición critica que el cambio de criterio tenga que ver con las presiones del Patio Maravillas para evitar que el último inmueble okupado se convierta en apartamentos turísticos
El Ayuntamiento de Madrid ha dado una vuelta de tuerca al Plan General de Ordenación Urbana para frenar a través de una instrucción la proliferación de viviendas con uso turístico en el centro de la capital. «No queremos que Madrid se convierta e una ciudad parque temático , como Barcelona o Roma », ha indicado el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo.
No obstante, el edil de Ahora Madrid ha reconocido que la capital se encuentra «en otra situación», ya que la ciudad cuenta con 2,7 camas por cada mil habitantes, mientras que en Barcelona hay 8 y en Roma, una decena. Aunque sí que ha matizado que ciertos barrios del centro de Madrid sí que están cercar de saturarse y eso es lo que trata de frenar con esta instrucción.
Por el momento, ya se han tumbado dos proyectos para transformar edificios de viviendas en alojamientos turísticos en la calle Pez, 21 y Valverde, 4. «Primero dicen que no habrá moratoria y ahora impiden que se tramiten expedientes para cambiar el uso de las viviendas. En un año han presentado dos instrucciones que interpretan el Plan General de forma completamente distinta», ha criticado el edil popular José Luis Martínez-Almeida. «Le van a llevar a los tribunales por esa incoherencia» , ha vaticinado.
Para el PSOE este giro del gobierno de Manuela Carmena se debe a las divisiones internas que existen en el caso del último edificio okupado por el Patio Maravillas , en la calle Divino Pastor, 9. El gobierno municipal llegó a retirar del orden del día del Pleno de enero el punto del día que trataba sobre un permiso para convertir este inmueble en apartamentos turísticos. «Esto no es más que la muestra del enfrentamiento de las dos almas que tiene en su partido», dijo la concejal socialista Mercedes González en referencia a que los concejales de Ahora Madrid Guillermo Zapata y Celia Mayer participaron en este colectivo okupa.
Sin embargo, Calvo ha insistido en que los concejales de la oposición deberían viajar a Barcelona para conocer en qué se ha convertido el barrio de Ciutat Vella . También ha reiteró que fue CiU el partido que aprobó en el Ayuntamiento de Barcelona moratorias en las licencias.
Noticias relacionadas