Ayuso prepara sus presupuestos con la incógnita del apoyo necesario de Vox

El PP ofrece «máxima predisposición» en el peor momento de las relaciones entre ambos partidos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El curso político en la Comunidad de Madrid comienza en septiembre con la incógnita sobre el futuro de los primeros presupuestos de Ayuso como presidenta. La a menaza de Vox de repensar su relación con el PP, tras el choque en Ceuta por apoyar la declaración de Santiago Abascal como 'persona non grata', afecta de lleno a las cuentas de la región.

La presidenta popular sigue sin poder aprobar unas cuentas propias . Ayuso fue elegida presidenta en 2019, tras un pacto con Ciudadanos, y en 2020 no pudo negociar unos presupuestos con Vox, por lo que prorrogó los de 2019 , que habían sido aprobados con Ángel Garrido, del PP, como presidente; e Ignacio Aguado, de Ciudadanos, como vicepresidente. Ahora es su momento, con una mayoría holgada de 65 parlamentarios en la Asamblea regional, a tan solo cuatro de la mayoría absoluta , que solo puede conseguir con Vox. Los trece diputados de la formación de Abascal son la llave que abre paso a la estabilidad.

«La mano tendida»

Los populares madrileños tienen la mirada ya en septiembre , ajenos a la tensión que mantienen las direcciones nacionales de ambas formaciones políticas. Las fuentes del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea abren de par en par l as puertas al diálogo con Vox: «Nosotros vamos a tener la mano tendida, en todo momento, para llegar a acuerdos con Vox. Lo hemos demostrado y lo hemos dicho desde el primer minuto». En este sentido, afirman que «no tenemos ningún problema en negociar, hablar con ellos. Tenemos máxima predisposición y esperamos que Vox tenga la misma, de cara a sacar acuerdos e iniciativas que sean beneficiosas para los madrileños».

El objetivo fundamental de los populares para este nuevo ciclo político es «impulsar la agenda legislativa del Gobierno» llevando a la Asamblea la tramitación «de la ley de libertad educativa y los presupuestos». Además, confían en que «llegue la rebaja fiscal anunciada por el Gobierno, tan de actualidad en estos días». Para conseguir sus objetivos están dispuestos «a hablar con todos los grupos parlamentarios» y especialmente con Vox , «con quien entendemos que compartimos principios y valores, como la libertad educativa y la rebaja fiscal. No entenderíamos que pudiera truncar estos proyectos».

Al margen de estas dos iniciativas como son la ley educativa y los presupuestos, al primer obstáculo que se van a enfrentar los populares es la ratificación del administrador provisional de Telemadrid. Una votación por mayoría absoluta, para la que se requiere el consurso de Vox. Será la primera toma de temperatura para conocer el estado de las relaciones entre ambos partidos.

Recurso sobre Telemadrid

Precisamente, la reforma de la ley de Telemadrid para cambiar a la dirección general será una de las líneas de actuación del Grupo Socialista. Su portavoz, Hana Jalloul, ya afirmó, en una entrevista con ABC, que en septiembre decidirán si presentan un recurso ante el Tribunal Constitucional . «Vamos a controlar el funcionamiento de la cadena» y «los nuevos contratos que lleve a cabo el ente público», aseguran a este periódico fuentes de este grupo municipal. Los socialistas consideran que «Ayuso ha atentado directamente contra la libertad y la pluralidad de la información en Madrid», señalando que «se ha desmantelado» la radio y la televisión.

Entre las p rioridades legislativas para este curso, el Grupo Parlamentario Socialista también estará pendiente de la educación : «El Gobierno de Ayuso ha dejado fuera de los ciclos de grado medio y superior a cerca de 20.000 alumnos y alumnas», subrayan, al tiempo que apuestan por la defensa «de la educación primaria, secundaria, universitaria y la Formación Profesional».

La sanidad seguirá siendo un objetivo político, fundamentalmente «la atención primaria, que ha sido la gran damnificada de la sanidad pública madrileña. La sanidad más cercana al ciudadano es la que más ha sufrido los ataques del Gobierno regional».

Otro frente de batalla para el Grupo Socialista serán las políticas sociales, advirtiendo de que la Comunidad de Madrid «debe dar respuesta a los más de 34.000 niños y niñas que ha dejado sin las becas de comedor este verano». A su juicio, «el gasto social ha ido disminuyendo y ha tenido que ser cubierto por el Gobierno central o por los ayuntamientos».

Grupos de trabajo

Los socialistas preparan para este periodo de sesiones grupos de trabajo sobre otros temas como m igraciones , defensa de los derechos del colectivo LTGBI «o para el cumplimiento del Pacto de la Cañada Real e implantación de medidas de regeneración democrática».

En algunas de estas prioridades de los socialistas también coincide Más Madrid , que ya tiene fijadas sus líneas de actuación. Una de ellas será el destino de los fondos europeos, «tras la nefasta experiencia de los fondos Covid, que aún no sabemos dónde han ido a parar», según señalan fuentes de este grupo parlamentario.

Salud mental

La formación que lidera Mónica García , líder de la oposición, considera que los madrileños «merecen saber en qué se va a invertir cada euro y las administraciones locales y los actores sociales participar en la discusión». La bandera de la salud mental no la van a soltar; subrayan que «es una cuestión que está encima de la mesa, pero hay que transformar el debate en políticas públicas integrales» con un «aumento de la inversión y el trabajo comunitario».

Más Madrid in sistirá en que «el gobierno de la Comunidad debe devolver los 29,7 millones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y poner en marcha nuevas medidas para combatir la violencia machista». A la Asamblea llevarán cuestiones relacionadas con la movilidad social y los servicios sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación