Ayuso licitará 1.700 millones en contratos del Canal para reactivar la economía

Son en total 258 proyectos para 2020 y 2021, entre ellos modernizar la planta potabilizadora de Colmenar Viejo o poner en marcha la telelectura de contadores

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso

Sara Medialdea

El Gobierno regional tiene previsto licitar contratos públicos por valor de 1.700 millones de euros en el Canal de Isabel II, la joya de la corona de las empresas públicas regionales. Lo hará durante este año y el próximo, en un total de 258 proyectos . Su objetivo, ha anunciado la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso , es ayudar a la recuperación económica tras la crisis generada por la pandemia .

Díaz Ayuso ha anunciado este plan inversor durante una visita, con la consejera de Medio Ambiente Paloma Martín, a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Colmenar Viejo. Las licitaciones previstas equivalen a más del 7 por ciento del presupuesto regional, y al 0,7 por ciento del PIB.

Los proyectos indicados en este plan se licitarán entre 2020 y 2021. Incluyen algunos grandes contratos para la explotación y mantenimiento de infraestructuras del Canal.

Una de las mayores obras que se van a llevar a cabo, ha explicado Díaz Ayuso, es la modernización de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Colmenar Viejo. Se trata de l a mayor planta potabilizadora de la región y una de las más grandes de España, que se puso en servicio en 1976 y que suministra a diario agua a más de 3 millones de personas. Los trabajos se realizarán en tres fases, para seguir garantizando la operatividad del servicio, y la primera de ellas se licitará este mismo año, por un presupuesto de 173,5 millones de euros y un plazo de desarrollo de 66 meses. Las obras comenzarían a finales de 2022.

El plan de inversiones del Canal divide los proyectos en cuatro categorías. En primer lugar, están los destinados a garantizar la calidad del suministro de agua,; son 113 proyectos con un presupuesto de en torno a 1.000 millones de euros. Después, los relacionados con el medio ambiente y la economía circular, como la explotación de estaciones depuradoras de aguas residuales o la gestión de residuos y la generación de energía verde: son 36 proyectos con un presupuesto de licitación total de 476 millones de euros.

Un tercer bloque se refiere a la transformación digital, e incluye 62 proyectos por un importe de 191 millones de euros. Aquí, destacan la contratación de un nuevo sistema comercial con un importe aproximado de 60 millones de euros y el proyecto de despliegue de la telelectura de contadores , con un importe aproximado de 57 millones.

Por último, en cuarto lugar están los servicios de apoyo, que suman 58 millones para 47 proyectos. Incluyen actuaciones de mantenimiento y protección del patrimonio, prevención y salud laboral y servicios de atención comercial, entre otros.

Por otra parte, el Canal está a punto de adjudicar el mayor contrato licitado por esta empresa pública hasta el momento: las actuaciones de renovación masiva de tuberías en el marco del Plan Red, aprobado a finales de 2019 por 509 millones de euros para sustituir 1.200 kilómetros de tuberías hasta 2024.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación