Ayuso gana el pulso a la izquierda y permite que los VTC puedan seguir circulando a partir del 1 de octubre
La presidenta, que consiguió el apoyo de Vox al abstenerse en la votación para tramitar la ley en lectura única, asegura que «aquí no se va a ir en burra como hace Colau»
La Asamblea de Madrid ha aprobado esta mañana tramitar por lectura única el proyecto de ley de ordenación y coordinación de los transportes urbanos de la Comunidad de Madrid, que permitirá a los VTC seguir circulando a partir del 1 de octubre. Esta es la fecha límite que el 'decreto Ábalos' fijaba, y a partir de la cual los permisos con que trabajan plataformas como Úber y Cabify dejaban de tener validez.
El Partido Popular le ganó el pulso a la izquierda, al contar con la abstención de Vox, que amenazó con votar en contra si el consejero de Transportes, David Pérez, no aceptaba su propuesta de incluir en el reglamento futuro las reivindicaciones de los taxistas. La negociación ha dado su fruto, a pesar de que la portavoz, Rocío Monasterio, afirmó que este proyecto «llega tarde y mal»
Al aprobarse en el pleno este punto del orden del día, la tramitación en lectura única, un grupo de taxistas que ocupaban la tribuna de invitados tuvo que ser desalojado al interrumpir a gritos el pleno. Este colectivo había sido invitado por grupos de izquierda.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , defendió esta mañana la convivencia de los dos modelos, afirmando que «aquí pueden convivir todos los modelos y yo no le voy a ir a decir a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid que se acaba VTC, es decir Uber o Cabify. Yo quiero lo mejor para el taxi, pero quiero que convivan todos los modelos porque aquí no se va a ir en burra, como usted quiere y como hace su amiga Colau».
Ayuso señaló que «lo que queremos es que el sector del taxi siga adelante y que cada vez esté más cerca de todos los ciudadanos, un sector que cuando está politizado por ustedes, solo una parte que es la que se deja, por cierto, siempre acaba mal de cara al ciudadano«.
El portavoz del Grupo Socialista, Juan Lobato , recriminó a Ayuso que está «tan obsesionados por la lucha de poder», que se ha olvidado de gesionar los problemas como el futuro de «25.000 familias», vinculadas al negocio del taxi.
Noticias relacionadas