Las claves de la nueva ley VTC cuya aprobación se votará este jueves en la Asamblea de Madrid
Los taxistas se oponen frontalmente al considerar que es «un traje a medida» para ese sector
La modificación de la Ley de Transportes que busca regularizar los Vehículos de Transportes con Conductor (VTC) se aprobará previsiblemente este jueves en el Pleno de la Asamblea de Madrid, aunque el apoyo de Vox está en el aire , ya que no es partidario de que se saque adelante esta normativa por el procedimiento de lectura única, sin debate parlamentario y con el que decae el derecho a la presentación de enmiendas.
Esta norma viene a hacer frente a la exigencia del conocido como 'Decreto Ábalos', aprobado en 2018, que fijaba que los VTC no podrían ejercer su actividad a partir de octubre de 2022 si las autonomías no los regulaban. De hecho, este miércoles el sector del tax i se ha vuelto a manifestar en contra de la «aberración» que supone para ellos esta normativa y que se vaya a votar su tramitación por «lectura única», imposibilitando al resto de grupos políticos aportar y componer «un texto más o menos consensuado».
Llegados a este punto, muchos ciudadanos se preguntan qué supondrá la implantación de una nueva regularización para que se continúen dando servicio los VTC, con la oposición frontal del sector del taxi. Estas son las claves de la nueva ley.
— Trabajar sí, pero no como taxistas : La nueva norma indica que los VTC pueden trabajar como hasta ahora: bajo demanda, pero no podrán hacer las funciones de un taxi, y no tendrán permitido ni recoger pasajeros por la calle ni tener paradas. De esta manera, podrán seguir operando por la capital y no solo para servicios interurbanos, para lo que en un principio fueron definidos los VTC.
– Proporción 1/30 : También se regula la circulación en automóviles de turismo y la actividad de alquiler con dos nuevos artículos, a través de los cuales se fija que se podrá denegar una nueva licencia cuando se supere el porcentaje 1/30 (una VTC por cada 30 taxis); y se establece que un reglamento posterior establecerá los requisitos y condiciones necesarios para prestar el servicio.
– No aumentan exigencias a las VTC : La norma no introducirá restricciones adicionales, como la exigencia de un tiempo mínimo de precontratación, o la necesidad de volver a la base tras cada servicio.
Noticias relacionadas