Los taxis cortan parte del Prado al grito de 'Ayuso dimisión' por la nueva ley de Transporte que llevarán a los tribunales

La norma que permite seguir circulando a los VTC por Madrid a partir de octubre llega mañana a la Asamblea para aprobarse por lectura única

La Comunidad cifra en 425 los asistentes a la protesta, cuando existen 15.000 licencias

Los taxistas cortan carriles del paseo del Prado, entre Neptuno y Cibeles Jaime García

Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro años han pasado desde que los taxistas de Madrid 'pintaron' de blanco el paseo de la Castellana para protestar contra la falta de regulación de las VTC que recorren la ciudad . Durante este tiempo, poco ha cambiado en el conflicto que mantienen los conductores, que vuelven a ver que su «futuro está en riesgo». Por eso, este miércoles, aunque no tan masiva, la escena se ha repetido en el paseo del Prado . Otrora, clamaron durante días contra el ministro José Luis Ábalos; hoy, lo han hecho un par de horas contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , que mañana prevé aprobar en la Asamblea la nueva ley de Transportes que permite a las empresas de VTC seguir trabajando en la ciudad de Madrid más allá del 1 de octubre.

Poco antes de las diez de la mañana, los taxistas -convocados por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM)- han aparcado sus coches entre la fuente de Neptuno y la Cibeles, ocasionando el cierre parcial del tráfico en los carriles de subida del paseo del Prado. «El PP vende los servicios públicos», « Ayuso dimisión », «Ayuso pide libertad solo para los pudientes» y «Por el cumplimiento de ratios 1/30» son algunos de los lemas que se han podido leer en las pancartas portadas por los conductores. «Esta ley es un atropello más del Gobierno de Ayuso, que quiere hacer un traje a medida a las VTC, con una norma fuera de regulación y sin regímenes sancionadores a las VTC», ha explicado Julio Sanz, presidente de la FPTM, organización mayoritaria del sector, minutos antes de que la marcha comenzase. Desde el Gobierno regional han cifrado en 425 los asistentes a la marcha, cuando en Madrid existen 15.000 licencias de taxi; los conductores, hablan de más de 1.500 participantes.

El sector critica que la presidenta apruebe mañana la norma mediante el trámite de urgencia y de lectura única, «sin dar -dicen- opción a otros grupos políticos a debatir». «Si nadie lo remedia, se modificará una ley del año 1998. Estamos por encima del bien y del mal en Madrid . Y esto es una alfombra roja para tres o cuatro oportunistas, unas plataformas que agrupan miles de coches VTC como si fuesen taxis», ha criticado Sanz, que ha cifrado en 9.000 los vehículos negros con conductor que trabajan en la ciudad, un número que incumple la ratio marcada de un VTC por cada treinta taxis. «En Madrid, esto ya se sitúa en uno por cada dos», ha afirmado el representante del sector.

La marcha, sin incidentes, ha transcurrido entre Cibeles y la Puerta del Sol con pancartas para que se cumpla la ratio 1/30 Jaime García

Otro de los motivos de crítica es la falta de transparencia que el Gobierno regional muestra con la ley. De momento, hasta donde ellos conocen, el texto no regula los horarios de trabajo ni los días de descanso de los empleados de Uber, Cabify y Bolt. «Así no se puede competir , pretendemos que las leyes se regulen en beneficio de todos y no en el de tres o cuatro. El PP nos ha engañado, nos han tomado el pelo tanto el consejero de Transportes, David Pérez , como la presidenta Ayuso. No se han vuelto a reunir con nosotros. No se puede jugar con el futuro de miles de familias y miles de usuarios y aprobar una ley por la puerta de atrás», ha concluido Sanz que ha descartado, por el momento, ir a la huelga, aunque sí llevarán la ley a los tribunales por presunta «prevaricación» .

Tras el discurso inicial, los taxistas han marchado de forma tranquila y sin incidentes entre Cibeles y la Puerta del Sol , por la calle de Alcalá. Al frente de la comitiva iba una furgoneta desde la que han 'llovido' billetes falsos con la cara de la presidenta madrileña. «Ayuso, ¿por cuánto te vendes?», preguntaban en ellos. Algunos de los maletines los han depositado en la puerta de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

En el interior de esta comitiva, caminaban Montserrat Inestal y Fernando de la Fuente. Ella lleva cuatro años en el mundo del taxi; él, cerca de 40. Inestal compró la licencia por 145.000 euros y decidió dejar su trabajo como directora de compras de una empresa. «El taxi me da una seguridad que otro trabajo no me daba, al ser mío. La pena es que el tejido empresarial español no los cargamos», ha explicado la conductora: «El ayuntamiento permite que compre la licencia a ese precio y ahora tengo pérdida de patrimonio, gracias a que las VTC han tenido cuatro años de moratoria. ¿Ahora qué?» ha cuestionado, haciendo refetencia al decreto Abalos, que en 2018 dejó en manos de las comunidades autónomas regular las VTC antes del 1 de octubre de 2022.

Billetes contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso, lanzados por los taxistas Jaime García

En cuanto a De la Fuente, uno de los veteranos con casi cuatro décadas al volante de su coche blanco, ha reclamado que Ayuso no los ignore. «Pedimosque se siente a hablar con el sector. Somos un servicio público con más 100 años de antigüedad », ha exigido el conductor: «Que dejen de hacer el trabajo de manera ilegal y se cumpla el 1/30», ha aladido.

Tras 40 años como taxista, su balance es positivo. «El taxi o te gusta o sales corriendo. He tenido el trabajo que quería, que era conducir, y un buen trato con el público», ha asegurado. Durante la pandemia , hizo de taxi solidario llevando a los hospitales, a los médicos y las enfermeras pantallas 3D que recogían en el domicilio de unos jóvenes fabricantes. También las llevaban a las residencias. En Filomena, puso ruedas de invierno y llevaba desde la asociación del Padre Ángel mantas y comida a los sintecho. Ahora, tiene en su casa a una abuela, su hija y su nieta ucranianas desde hace dos meses. Un compañero suyo fue a recogerlas en el convoy de taxistas que partió de Madrid hace dos meses. «Éramos mi mujer y yo, porque nuestros tres hijos hace tiempo que ya no viven en casa , y ahora hemos vuelto a ser familia numerosa», ha dicho De la Fuente: «Lo ingrato es que hagas lo que crees que es conveniente y que de la noche a la mañana veas que otros solo quieren negocio, negocio y negocio . Robar el trabajo para hacer negocio». Sin incidentes, antes de las doce de la mañana, la marcha ha terminado, tal y como estaba previsto.

Protesta de los taxistas frente a la Real Casa de Correos Jaime García

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó a principios de mayo el proyecto de ley para que las VTC puedan seguir trasladando clientes por las calles de la capital a partir del 1 de octubre, día marcado por Ábalos para que dejasen de tener validez los permisos de plataformas para trabajar en el interior de las ciudades, siempre y cuando las Comunidades Autónomas no las regulasen. Si estas no lo hacían, las VTC solo podrían hacer trayectos interurbanos , pero no urbanos. La ley de Ayuso revierte esta decisión y permite que continúen con su día a día como hasta ahora. «Si hay VTC, si hay Uber, si hay patinetes y bicis y hay vehículos compartidos no es porque lo quiera la Comunidad de Madrid, es porque lo quieren los ciudadanos», dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, antes de aprobar inicialmente el texto: «Este Gobierno lo que hace es respetar todas las opciones de movilidad que hoy libremente nos piden los ciudadanos y no vamos a seguir el camino de otras regiones, como en Cataluña, donde todo se prohíbe y donde todo se empobrece. Tampoco vamos a dejar que unos sectores fagociten a los otros dejando muchos profesionales de manera indefensa fuera del mercado, ni a ellos ni a sus familias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación