Ayuso exige una prueba de acceso a la universidad única «frente al dislate de las 17 EBAU»
Cree que la actual situación discrimina a los estudiantes por su procedencia, especialmente a los madrileños
La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a pedir una única prueba de acceso a la universidad, común para toda España, «frente al dislate de las 17 EBAU diferentes » que hay ahora y que «discrimina a los estudiantes según su procedencia, especialmente a los de Madrid».
Así lo ha manifestado en Móstoles, durante el acto de toma de posesión como rector de la Universidad Rey Juan Carlos a Javier Ramos, que repite en el cargo. Esta es una antigua reivindicación del PP frente a la situación actual, en que c ada comunidad elige los contenidos de sus pruebas de acceso . Las universidades públicas del país están organizadas como distrito único, por lo que todas están abiertas a alumnos de cualquier punto de la geografía nacional, con el único criterio de que superen la nota de corte que se establece.
La Universidad Rey Juan Carlos ha saltado desafortunadamente a la fama por el caso del máster de Cristina Cifuentes. Esta universidad cuenta con campus en Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, y en ella estudian más de 45.000 alumnos.
En un momento en que «se propone regalar aprobados y relativizar la excelencia», ha dicho Díaz Ayuso, en crítica a las políticas del Gobierno central, la presidenta ha defendido «los valores del sistema universitario madrileño: el compromiso social, el espíritu crítico y el sacrificio».
El Gobierno regional, asegura, trabajará «al lado de las universidades» poniendo los medios para que los alumnos «puedan llegar a lo más alto según sus esfuerzos y su vocación sino que nada les pare y les frene», ni siquiera la falta de medios materiales. Por eso, ha recordado que se aprobará una bajada de tasas del 20 por ciento en estudios de Grado y del 30 por ciento en los másteres habilitantes para el curso 22-23.
Noticias relacionadas