Ayuso critica a sus dos consejeros enfrentados por las residencias: «No estamos en oposición»

El consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, (Cs) y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, (PP) han tenido varias disputas por la gestión de los centros de mayores

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista con ABC Ángel de Antonio

S. L.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha defendido que cada consejero tiene que centrarse en hablar de su gestión , en decir lo que ha hecho y explicarlo, y no en la de sus compañeros.

«No estamos en oposición, estamos en gobierno», ha sostenido en una entrevista en Cope, recogida por Europa Press, al ser preguntada por las críticas de su consejero de Políticas Sociales , Alberto Reyero , (Cs) al de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , (PP) por la gestión de las residencias.

Ayuso cree que debe ser cada miembro del Gobierno el que se explique y no entrar en «yo le dije a otro que hiciera algo» . «Entiendo que eso es mejor, es algo que yo he puesto en marcha a través de una investigación de hace días por la que quiero conocer de primera mano muchas decisiones que se tomaron durante esas fechas», ha apuntado.

Ha activado este mecanismo porque se ha causado un «revuelo» que está provocando que muchas familias estén «preocupadas» , porque pese a que «en un principio entendieron lo que había ocurrido, ahora están confusas».

«Es mi obligación buscar todo tipo de explicaciones para asegurarme cien por cien que se ha hecho lo correcto, de lo que estoy segura. Lo que tenemos que hacer ahora no es ponernos en la espiral de 'yo te dije, tú me dijiste', sino ver de qué manera reformamos el sistema », ha indicado. Para la presidenta madrileña, con todo lo que han aprendido es necesario reforzar el modelo de residencias e ir hacia uno «sanitario».

Ayuso ve «injusta» la «madrileñofobia»

La jefa del Ejecutivo madrileño ha tildado de «injusta» la «madrileñofobia» tras el coronavirus y ha recordado que la capital es una región que no ha distinguido nunca «por procedencia». Además, ha sostenido que le «duele» profundamente este tema, que «en algunos casos viene por parte de dirigentes que tienen preocupación porque no haya contagio» , pero ha defendido que los madrileños «han hecho un gran esfuerzo y se han comportado como auténticos héroes quedándose en casa».

«Hemos contenido entre todos el virus y, ahora mismo Madrid, está en situación de poder moverse con total normalidad , es más es una población que ha aprendido especialmente del Covid», ha manifestado la jefa del Ejecutivo autonómico.

A la presidenta le duele «sobre todo porque Madrid es España» , porque los madrileños son «españoles por encima de todo» y porque son una comunidad que, además de «empredendora y muy trabajadora», es «solidaria y abierta al mundo, plural».

«No hemos distinguido nunca por la procedencia. Somos desde 1561 la capital de España precisamente por eso, porque es de todos y de nadie. De repente esos mensajes del terruño a mí me ofenden profundamente porque los madrileños no se han movido todavía de la Comunidad y ya estamos viendo como hay brotes en otras partes», ha indicado, al tiempo el que ha sostenido que «el virus no entiende de regiones, entiende de distancia social y de prevención».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación