Ayuso anuncia la reapertura, sin fecha, de todos los SUAP y la oposición se apunta el tanto

La última reorganización del servicio anunció que volverían a funcionar 17 de un total de 37 que había antes; el Gobierno regional mantiene la intención de abrirlos todos pero no dice cuándo

Protesta por el cierre de los SUAP EP

Sara Medialdea

Los 37 centros de urgencia de Atención Primaria (conocidos como SUAP) que cerraron al iniciarse la pandemia y de los que 17 iban a volver a abrirse a la vuelta del verano, van a volver a estar todos en funcionamiento, se ha comprometido la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. No obstante, esto es de momento un buen deseo sin concreción: no se ha aclarado cuándo sucederá, y sólo especificó que se hará cuando sea posible. Desde los partidos de la oposición , que llevan días criticando en las calles estos cierres, la noticia se ha visto como un paso atrás, y la líder de Más Madrid, Mónica García, se ha apuntado el tanto vía Twitter, al asegurar que el cambio de postura de la jefa del Ejecutivo autonómico ha venido forzado por «la presión de los profesionales, los vecinos y la oposición».

Díaz Ayuso respondía a las preguntas de la prensa este jueves asegurando que se abrirán todos los SUAP «en cuanto exista la posibilidad». Acto seguido , ha censurado «la utilización de los centros sanitarios» por parte de la izquierda y de los alcaldes de partidos de oposición, acusando a todos ellos de estar organizando «una campaña» con esta base, «convirtiendo los centros de salud en sedes electorales».

Tanto Mónica García como el portavoz del PSOE, Juan Lobato, llevan días realizando protestas en diferentes puntos de la geografía regional invocando la reapertura de los SUAP de forma urgente. En estas protestas han par ticipado varios alcaldes de municipios gobernados por partidos de izquierda, donde los centros de urgencias de Atención Primaria no han vuelto a abrir tras la pandemia.

«Nos estamos ocupando todos del tema de los SUAP y cuando tengamos la posibilidad, todos serán abiertos nuevamente, pero hemos empezado por abrir aquellos donde un centro sanitario está más lejos». La intención que señalaron los responsables gubernativos cuando plantearon el nuevo funcionamiento de las urgencias, hace apenas diez días, era que los ciudadanos de toda la región encontraran abierto un punto de atención de urgencias a menos de 15 minutos de su domicilio . No siempre serían SUAP: en ocasiones, se derivaban estos casos a las Urgencias hospitalarias.

Díaz Ayuso quiso recordar que «la oferta pública en la Comunidad de Madrid en emergencias y urgencias es la más amplia de toda España, somos una región que no cierra por vacaciones y que tampoco cierra a las 3 de la tarde como la inmensa mayoría de las regiones hacen con su sanidad pública«.

Faltan médicos

También ha advertido que «toda España tiene un mismo problema, que es la falta de médicos , un problema que no se está atendiendo y que está haciendo que, por ejemplo, generaciones futuras de médicos no puedan acceder a la carrera de medicina porque faltan facultades«.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , a preguntas de los informadores sobre la cuestión, tras las declaraciones de la presidenta, no ha sido mucho más preciso sobre el tema: «No hablaría tanto de la apertura de los SUAP sino de la reorganización de las urgencias». Ha recordado que se está trabajando en un plan de Urgencias y Emergencias de toda la Comunidad de Madrid, donde «lógicamente» se perfilan «varias fases». Hay que ir, dice, «analizando en cada momento cómo va la situación», también teniendo en cuenta el Covid. La actual es una fase de transición, y en el futuro se planteará «la reapertura de recursos», teniendo en cuenta que además de SUAP «hay otros recursos, como casas de socorro y otros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación