El PSOE vuelve a la calle contra Ayuso para protestar por los cierres de centros médicos

El portavoz del PP en la Asamblea, Pedro Muñoz Abrines, asegura que no se cierran porque algunos no estaban abiertos y que lo que se hace es una «reorganización» del servicio

Protestas en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso ABC

Paloma Cervilla

El PSOE volverá a liderar las protestas en la calle contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, al anunciar su secretario general en Madrid, Juan Lobato, la convocatoria de movilizaciones a las puertas de todos los centros de salud donde, según sus palabras, Ayuso va a cerrar «definitivamente el servicio de urgencias que atendía a miles de madrileños». Igualmente, los socialistas presentarán en todos los Ayuntamientos de la región una moción para instar al gobierno de Ayuso a que rectifique, de marcha atrás al cierre de los SUAP (Servicios de Urgencia de Atención Primaria) y «ponga en marcha un gran P acto por la Salud que blinde la sanidad pública madrileña, incremente la inversión, reduzca listas de espera y refuerce la atención primaria con el incremento de plantillas y la mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios«.

Los socialistas aseguran que «de los 37 SUAP cerrados desde marzo de 2020 sólo volverán a abrir como Puntos de Atención Continuada un total de 17, de los que 7 no dispondrán de médico en el equipo de profesionales y sólo realizarán labores de enfermería programadas«

El PSOE ha lanzando también a los alcaldes y alcaldesas y portavoces socialistas de los municipios de la Comunidad de Madrid para protestar por esta medida «enviando una carta a la presidenta Ayuso para que, con un plazo máximo hasta el próximo lunes, rectifique y vuelva a abrir los 37 SUAPS de la Comunidad de Madrid«.

Lobato afirma que «estamos ante un ataque absoluto del PP de Ayuso a la línea de flotación de la sanidad madrileña. Decidir cerrar 20 centros de urgencia y dejar a medio millón de madrileños sin esa cobertura es una medida que rechazamos de plano».

El dirigente socialista insiste en que «en una región con los recursos que tiene Madrid lo que proponemos los socialistas es todo lo contrario, es un modelo sanitario que apueste por la calidad de vida, que garantice que ante cualquier problema de salud vamos a tener médicos y vamos a tener profesionales en los Centros de Salud».

El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Múñoz Abrines, ha negado los hechos, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, subrayando que «la izquierda tiene que estar en ese papel. Estoy convencido que da igual cual hubiese sido la decisión ya que la hubiese criticado. Tengo que recordar que lo que se está haciendo es una reapertura de los servicios de urgencia porque durante los últimos meses han estado cerrado. Es una buena noticia recuperar ese servicio ¿Y que hace la Comunidad de Madrid después de analizar los servicios prestados en cada uno de los que existían anteriormente? Reorganizar el servicio para que sea mucho más eficaz, más eficiente y que el personal destinado a esas labores se pueda concentrar de una manera más adecuada. Hay que estar contento por la recuperación de este servicio«.

La portavoz de Más Madrid, Mónica García, también se ha mostrado muy crítica al señalar que esta decisión es «una declaración de intenciones para dilapidar y maltratar un poco más los servicios públicos».

El protavoz de Vox, Íñigo Henríquez de Luna, se ha alineado con la izquierda, al subrayar que «nosotros siempre le hemos pedido al gobierno de la Comunidad que quite los recursos superfluos, ese gasto político ineficaz para financiar los servicios públicos y dentro de los cuales está la atención sanitaria, que la tiene que garantizar. No tiene sentido tener centros de salud sin médicos«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación