ARCO cumple sus mejores expectativas: 100.000 visitantes y adquisiciones de hasta 400.000 euros

Según la organización, el número de asistentes ha provocado «mayores ventas y pleno reconocimiento internacional»

MAYA BALANYA

EP/S. L.

Cerca de 100.000 visitantes han acudido a la 35 edición de ARCOmadrid para contemplar las 221 galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición. De estos 100.000 visitantes, 30.000 eran profesionales de todo el mundo . Según fuentes de Ifema, el número de visitantes se ha traducido en «mayores ventas y en un afianzamiento del reconocimiento pleno de la feria en el panorama internacional».

ARCO ha implicado «un aumento del 40 por ciento de la demanda de participación» respecto a otros años. Imaginando otros Futuros ha sido el «proyecto estrella», reuniendo a nombres del galerismo internacional para «elevar» el nivel y posicionamiento de la feria.

Galerías como Marian Goodman, Lisson, Victoria Miró o Stephen Friedman, de Londres; Alexander & Bonin y Team, de Nueva York; Fortes Vilaça, Luciana Brito o Casa Triangulo, de Sao Paulo; Barbel Grasslin, Esther Shipper, o Thomas Schulte, de Alemania; OMR y Kurimanzutto, de México DF; Christopher Grimes, de Santa Mónica, o Krinzinger, de Viena han estado presentes en la feria.

Obras de 400.000 euros

A pesar de no contar con datos oficiales de ventas y con la edición ya cerrada, sí se ha hecho manifiesto desde el primer día de apertura «el optimismo de galerías y la satisfacción de coleccionistas e instituciones» que han cerrado numerosas adquisiciones . Entre las compras institucionales y corporativas confirmadas figuran las realizadas por Ifema para la Fundación ARCO, que está ultimando sus adquisiciones en la jornada de este domingo.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha adquirido obras en ARCOmadrid por valor de 400.000 euros, de los cuales 250.000 han sido aportados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte . El patronato de museo aprobó la adquisición de 19 piezas de los artistas Ignasi Aballí; Juan Luis Moraza; María Ruido; Joan Rabascall; Dorothy Iannone; Anna Bella Geiger; Dominique Gonzalez-Foerster; Allan Sekula y Antoni Tàpies.

A ellas se suman otras entidades cuyo apoyo de compra se establece a través de premios, como el de la Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas, que reconoce el trabajo, la creatividad y el talento de artistas menores de 40 años, y que este año ha recaído en la obra de David Besuté -García Galería-, y en la de Rubén Grilo, -Nogueras Blanchard-, que pasarán a formar parte de la colección del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid.

La nueva edición de ARCOmadrid 2017 será del 22 al 26 de febrero y en su programa, como país invitado, estará protagonizado por Argentina. Según anunció su ministro de Cultura, Pablo Avelluto, tendrá una presencia «contundente y original». Un programa que ya ha contado como anticipo con la participación en esta edición de 9 galerías argentinas y 46 galerías iberoamericanas de 10 países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación