La ampliación de las terrazas y las ayudas se prolongarán hasta el 31 de diciembre

El Ayuntamiento de Madrid aprueba prorrogar los beneficios a los hosteleros aunque finalice el estado de alarma el próximo 9 de mayo

Terrazas que ocupan plazas de aparcamiento, en la calle de Ponzano GUILLERMO NAVARRO

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Falta poco más de un mes para que finalice el estado de alarma y el Ayuntamiento de Madrid ya ha movido ficha para proteger a la hostelería. Las ayudas a las terrazas , el flotador de bares y restaurantes durante la pandemia, que en la capital han proliferado por doquier, en aceras y plazas de aparcamiento, se prolongarán más allá del 9 de mayo. El Consistorio ha decidido este miércoles que la ampliación de las terrazas y la exención de sus tasas fiscales se mantendrá a lo largo de 2021.

La decisión, que el equipo municipal valoraba desde hace semanas, ha sido adelantada por la vicealcaldesa madrileña, Begoña Villacís (Cs), en su cuenta de Twitter: «Ampliamos las medidas de apoyo a las terrazas que extinguían el 9 de mayo. Se prorrogarán hasta el 31 de diciembre ». Los hosteleros están avisados: aunque se levante el estado de alarma, contarán el resto del año con la bonificación al cien por cien de la tasa de terrazas, la simplificación de los trámites para cualquier instalación y la ampliación de los espacios.

Las 'terrazas Covid' concedidas a los empresarios que solo disponían de salones interiores salvaron sus cuentas. Este mismo miércoles se ha reunido de nuevo la Comisión de Terrazas del Consistorio, órgano colegiado que depende del Área de Coordinación Territorial y que durante la desescalada facilitó la recuperación de la hostelería, para rematar los flecos de esta última medida. La administración responde así a las peticiones del sector y abre la mano una vez más para tener «más garantías, seguridad y certidumbre». «Este es un aviso para todos los hosteleros de Madrid, que siempre se han encontrado un Ayuntamiento tratando de facilitarles la vida que sabe la de familias que comen de la hostelería», ha dicho Villacís.

Disponer de más espacio, también en bandas de aparcamiento, de esquinas y zonas terrizas, de facilidades para agilizar los trámites de obtención de licencias y la bonificación de la tasa completa —ya bonificada para el próximo año, ha informado la vicealcaldesa— son beneficios que no caducarán el 9 de mayo. Estas medidas no necesitan ser votadas en comisión ni en Pleno, y serán ejecutadas por los negocios que así lo soliciten «siempre cumpliendo la ley». Desde el pasado 14 de mayo, cuando se puso en marcha, se han autorizado 2.678 solicitudes , que incluyen tanto nuevas terrazas como ampliaciones de ya existentes.

Además, el Ayuntamiento ha creado un grupo de trabajo, integrado por representantes de todas las áreas de gobierno implicadas, para comenzar a elaborar una nueva Ordenanza de Terrazas que se adapte mejor a las necesidades del escenario actual. «El Ayuntamiento va a seguir adoptando medidas para apoyar a la hostelería, para que no cierre ningún negocio más. Eso sí, de acuerdo con las circunstancias sanitarias existentes y de acuerdo con la evolución de la pandemia», ha apuntado, en un vídeo difundido en Twitter, la delegada del Área de Coordinación Territorial, Silvia Saavedra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación