El comité de empresa de la EMT amplía en dos jornadas más la huelga coincidiendo con la Cumbre Mundial del Clima
Al paro de 24 horas del 3 de diciembre se unen ahora los parciales del 10 y 11 y los de toda la jornada del 13
Nuevo billete TransBUS de Madrid
La Cumbre del Clima 2019 en directo
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha convocado dos nuevas jornadas de huelga coincidiendo con la celebración de la Cumbre Mundial del Clima (COP25) que se producirá del 2 al 13 de diciembre en IFEMA. Al paro de 24 horas previsto para el próximo 3 de diciembre, la tarde del jueves el comité de empresa se levantó de la mesa de negociación con un anuncio: el de los paros parciales entre los días 10 y 11 de dos horas por turno (de 23 a 1 horas; de 5.30 a 7.30 y de 17.30 a 19.30 horas) y el de toda la jornada del 13, justo el día que acaba el evento.
Esa decisión no hace mas que complicar la situación y la imagen que se da de la ciudad a todo el mundo justo cuando es el epicentro de estas celebraciones. Y podría complicar mucho el tráfico en superficie, si bien ya no colapsar, dado que los sindicatos de Metro desconvocaron la huelga.
La actitud del comité de huelga provocó este viernes el reproche del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien incidió en que, precisamente convocaron una reunión la tarde del jueves para encarrilar las negociaciones y se encontraron con esa respuesta.
El alcalde recalcó que «frente a un Gobierno que tiene tendida la mano y que ayer les convocó para ver cómo se puede solucionar este problema, «la única noticia que tenemos es que han convocado dos días adicionales más de huelga».
Almeida pidió a los sindicatos a que reflexionaran «sobre si están dispuestos a causar ese daño a la imagen a la ciudad y a los madrileños con una huelga sin sentido» e insistió en que expliquen qué es lo que quieren. « Se ha contratado el doble de conductores previstos por el gobierno anterior (90 en vez de 45) para lo que queda de año y en 2020 se incorporarán 250 y aún así persisten en mantener el conflicto».
Desconvocar la huelga para dialogar
El director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez Vicente , convocó el jueves al comité de empresa de la EMT para poner fin a «las injustificadas huelgas», indicaron fuentes municipales. El responsable de la empresa municipal trasladó en persona y oficialmente a los portavoces sindicales el mensaje que el Ayuntamiento ha comunicado en reiteradas ocasiones públicamente: p ara poder establecer un diálogo de negociación es necesario desconvocar las huelgas.
La EMT ha contratado en las últimas semanas a 90 nuevos conductores con el presupuesto de 2019, cuando la Corporación anterior sólo previó 49 trabajadores más para lo que restaba de año. Los 90 conductores forman parte de las 343 nuevas contrataciones que se realizarán en menos de un año, agregaron.
Almeida reiteró su propuesta a los sindicatos: les invitó a que pensaran si son conscientes del daño que le van a causar a la cuidadania con esa medida «sin sentido».
Noticias relacionadas