El Ayuntamiento no negociará mientras se mantenga la huelga de la EMT

El Consistorio ha rechazado reunirse con el comité de empresa, que dio el visto bueno a la contratación temporal de 90 conductores que se incorporarán al servicio el 2 de enero

Un autobús de la EMT, en Madrid JOSÉ ALFONSO

S. L.

Crece la tensión entre el Ayuntamiento de Madrid y la EMT. El Consistorio no se sentará este viernes a negociar con el comité de empresa de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), tal y como este había solicitado el jueves en un comunicado, y han reiterado que para que ello se produzca tienen que desconvocar la huelga .

El comité de empresa de la EMT — formado por los sindicatos CCOO, SICAM, SIT, CSIT-UP, UGT y SLT— dio este jueves el visto bueno, por escrito, a la contratación temporal de 90 trabajadores y solicitó una reunión para este viernes con el Ayuntamiento y el gerente de la EMT, Alfonso Sánchez Vicente.

Según el Ayuntamiento, estos 90 conductores comenzarán a formarse la semana que viene y, tras cinco semanas de aprendizaje, se incorporarán al servicio el 2 de enero . Dado que el comité aceptó la contratación (aunque pidió más efectivos), desde el Consistorio consideran que «las movilizaciones son meramente políticas».

Por su parte, los sindicatos querían presentar en la reunión de este viernes un calendario de contrataciones y cumplimientos, como una «declaración de intenciones para intentar llegar a acuerdos ».

Huelga «política» y «chantajes»

Con todo, el Ayuntamiento no se reunirá con el comité de la EMT mientras se mantenga la huelga. Se trata de la misma postura que mantienen tanto el alcalde, José Luis Martínez-Almeida , como el delegado del área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quienes han opinado desde un principio que la huelga es «política» y que no cederán a «chantajes».

Todo ello después de que el comité de empresa de la EMT convocara cuatro jornadas de paros de dos horas para los días 22, 25, 27 y 29, y una huelga de 24 horas el 3 de diciembre para exigir que el Ayuntamiento de Madrid contrate personal. Para el área que capitanea Borja Carabante, esta huelga es «política e injustificada».

En este mismo comunicado, el comité explicaba que esta huelga reclama «contrataciones suficientes para que el servicio no se deteriore». Entienden además que su movilización «da frutos», porque «donde el Ayuntamiento no tenía prevista ninguna contratación en el 2019, de momento ingresarán 90».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación