El 15% de las calles de Madrid ya están despejadas y 1.200 operarios más eliminan el hielo de las aceras
Desde el pasado viernes, los servicios de emergencias han realizado un total de 2.833 intervenciones por caídas, arbolado, salvamento y rescates
Sigue en directo las últimas noticias sobre los efectos del temporal Filomena
El 15 por ciento de las calles de Madrid ya están despejadas de nieve y hielo. Desde que finalizó la nevada hasta las 10 horas de esta mañana se ha alcanzado la apertura mecanizada de 1.343 calles, que se traducen en 1.374 kilómetros despejados de nieve, según el último balance del Ayuntamiento de la capital. Estas labores han permitido conseguir la movilidad completa de todos los barrios de la ciudad con sus viales internos de conexión.
La actuación principal desarrollada en las últimas 24 horas ha sido el trabajo manual y mecánico en las aceras, que ha permitido incrementar los itinerarios peatonales transitables hasta alcanzar los 430 kilómetros. Existen carriles de las calzadas abiertos junto con los tramos de acera. El Consistorio recomienda, no obstante, precaución en los desplazamientos y utilizar estos tramos ya disponibles.
Madrid cuenta con ya 4.834 operarios trabajando y 1.001 máquinas, lo que supone sumar 534 operarios y 243 aparatos al operativo de limpieza respecto al día de ayer. Desde este miércoles 1.200 operarios más se han incorporado al refuerzo, lo que supone alcanzar los 6.034 efectivos humanos.
Los trabajos se centran ahora en efectuar una «cirugía» de calles para restituir itinerarios peatonales y despejar todos los accesos de hielo en las localizaciones que las precisan como accesos a centros salud, centros comerciales, marquesinas de autobuses, entre otros. Los trabajos hasta la fecha ya están efectuados casi en la totalidad en los centros de salud, residencias de mayores , centros comerciales, plataformas logísticas y otros puntos y se prevé concluir estas tareas hoy. Solo ayer se esparcieron 612 toneladas de sal. Desde el comienzo de las actuaciones el pasado día 5 de enero, se han repartido por toda la ciudad 12.133 toneladas de sal.
La tecnología está siendo una pieza clave para el control y optimización de todos los recursos disponibles, disponiéndose de equipos móviles tipo tablet para todos los inspectores y la recepción de información y seguimiento. Además, gran cantidad de vehículos disponen de sistemas GPS para el seguimiento de sus actuaciones y se ha proporcionado la información de todos los trabajos en tiempo real. Esta realidad ha permitido a los ciudadanos contar con una herramienta donde poder ver de forma continuada la actualización de todos los viales en los que se ha ido abriendo al menos un carril de circulación.
Rescates y hundimientos
En total, desde las 14 horas del pasado viernes día 8 y hasta las 15 horas de este miércoles, Bomberos de Madrid y Samur-PC han llevado a cabo un total de 2.833 intervenciones. En concreto, 1.463 han sido por parte de Bomberos de Madrid, de ellas, 279 de arbolado, 286 de salvamentos y rescates y 243 de ruinas y hundimientos; y las 1.370 restantes, por parte de Samur-PC, de ellas, 540 son por caídas, como dato más significativo.
Noticias relacionadas
- «Sobrevivir» bajo cero en Peironcely, 10: «Las tuberías se congelaron y nos da miedo que se caiga el techo»
- Cerrados de forma indefinida todos los parques y zonas verdes de Madrid ante el riesgo de caída de árboles
- Madrid pedirá mañana la declaración de zona catastrófica por los «daños importantes» de la nevada