BNG y PSOE revientan el pleno en un nuevo intento por desgastar a Baltar
El presidente orensano pide la sustitución del dimisionario comité de ética de la Diputación
La oposición en bloque abandonaba este viernes el pleno de la Diputación de Orense entre críticas y reproches a quien acusan de no dar explicaciones sobre la denuncia de una mujer a la que supuestamente el presidente provincial habría ofrecido un trabajo a cambio de sexo. Desde que trascendiera el «caso Baltar», el salón de plenos se ha convertido en un auténtico polvorín . Así, en un nuevo intento del desgaste al que, desde entonces, someten a su titular, PSOE, BNG y Democracia Orensana vieron en las «restrictivas medidas de acceso» otro motivo para encararse con el grupo de gobierno.
Sobre lo sucedido, varias fueron las versiones que circulaban ayer en la calle del Progreso, blindada desde primera hora de la mañana por agentes policiales. Así mientras que la oposición justificó su actuación en la prohibición de entrada a varios cargos electos socialistas y nacionalistas, el PP negó que se impidiera el acceso a quienes habían cumplimentado la solicitud.
El repentino interés de algunos políticos por presenciar el pleno lo atribuían los conservadores a los distintos llamamientos efectuados en la jornada anterior. Entre ellos, según desveló el diputado popular Pablo Pérez y ratificó el propio Baltar, un mensaje de la secretaria de Organización de los socialistas orensanos, María Quintas, conminando a asistir para demandar la dimisión del presidente . La misma que ayer pedía a través de un comunicado en el que calificó de «prácticas de pequeño mafioso» las demostradas por Baltar en la sesión.
Entremedias, quejas de los diputados socialistas por presuntas agresiones verbales recibidas a su salida de quienes identificaron como «palmeros del PP». «Nos encontramos con que parecía un pleno de acceso secreto en el que solo tenían cabida miembros o simpatizantes populares», indicó el portavoz socialista, Ignacio Gómez, al tiempo que anunció la petición al secretario de un informe de la situación. «El siguiente paso será presentar la pertinente denuncia contra Baltar» , avanzó. Todo ello, mientras que desde el BNG se hablaba de «secuestro de la democracia» y Pérez Jácome de DO adelantaba que presentará varias denuncias en el plazo de dos semanas ante la Fiscalía.
Pero la cascada de reacciones no solo se circunscribió a la provincia. El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, instaba al presidente de la Xunta y PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, a tomar cartas en el asunto o «esto va a ir de mal en peor».
La Fiscalía valora el caso
Por su parte, Baltar , que tras salir el resto de grupos prosiguió con el pleno, indicó en una rueda de prensa posterior y con respecto al dimisionario comité de ética de la institución que «respeto absolutamente su decisión» . Además, avanzó que ya ha pedido su sustitución. Sus miembros presentaron un acta en la que advierten que en sus respuestas, el presidente, «no admite, pero tampoco niega la realidad de los hechos» respecto a la denuncia de la mujer que, según el presidente provincial, «sigue en el mismo punto a efectos judiciales».
Preguntado sobre este asunto, el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, consideró «lógico» que no se pronuncie sobre una denuncia que «no conoce» , e instó a que haya un dictamen de la Fiscalía orensana. Valoraciones jurídicas que, según dijo ayer el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, «se está haciendo en tiempo idóneo y razonable».
Noticias relacionadas