Coronavirus Galicia
La Xunta apoyará a la RAG si quiere prolongar el Año Carballo Calero
La institución que preside Víctor F. Freixanes decidirá en otoño si extiende la efeméride a 2021
La aún incierta decisión sobre si prolongar o no el Año Carballo Calero a 2021 contará, en cualquier caso, con el respaldo de la Xunta a la posición que adopte la Real Academia Galega. Así lo manifestó este jueves el Gobierno autonómico por boca de uno de sus máximos representantes en este ámbito, el director xeral de Políticas Culturais , Anxo Lorenzo. «[La Academia] tiene la potestad y la legitimidad [para adoptar su propia decisión a este respecto]», concedió, aunque también reconoció, eso sí, que se están viendo «argumentos» que justificarían la extensión de la efeméride a 2021, tal y como piden diversas entidades sociales y asociativas desde la irrupción de la crisis sanitaria.
Lorenzo mantuvo por la mañana una reunión telemática con el secretario xeral de Política Lingüística , Valentín García, y con el presidente de la Associaçom Galega da Língua (Agal), Eduardo Maragoto, para presentar diversas acciones divulgativas alrededor de la figura del intelectual ferrolano, durante la que ambos se refirieron a esta posibilidad.
En este sentido, el responsable de Políticas Culturais señaló que, desde su posición «personal», no le extrañaría «en absoluto» que la Academia optase finalmente por prolongarlo, habida cuenta de que los argumentos «están sobre la mesa» y son «claros» .
Por su parte, Valentín García también se manifestó al respecto, recordando las palabras del presidente de la Real Academia, Víctor F. Freixanes , quien ya puntualizó hace no mucho que dicha opción se abordará «en las fechas de otoño». El responsable de Política Lingüística recalcó que será la propia Academia quien decidirá y que la posición de la Xunta será, en este sentido, de «respeto» a la postura que adopte la RAG, informa Ep.
En la misma línea se expresó Eduardo Maragoto, quien quiso trasladar «todo el respeto» a Víctor F. Freixanes, así como a la potestad de la institución para decidir al respecto y reiteró que Agal ya se manifestó «públicamente» a favor de la importancia de que el Año Carballo Calero «se prolongue» a 2021, ya que se trata de un personaje «muy desconocido» a nivel popular , del mismo modo que pasa con otras figuras de la historia cultural gallega.
El responsable de Agal defendió, además, que el caso de «Don Ricardo» es diferente al de otros autores, sobre todo por el debate lingüístico que se abrió a raíz de sus postulados y cuyos efectos «se prolongan a la actualidad», por lo que el debate alrededor de su figura merece «calma y sosiego».
La programación organizada por la asociación Agal y la Xunta de Galicia para celebrar a Carballo Calero se mantiene, por el momento, viva a través las redes. Precisamente, el pilar central de estas iniciativas se sitúa en la muestra «A Voz Presente», una exposición en la que se aborda la figura del ferrolano, su vida y obra, a través de sus propias palabras. La muestra, en un principio disponible en formato digital, cuenta con varias versiones pensadas para su exhibición pública.
Noticias relacionadas