Crisis del rupturismo

Villares enfría la ofensiva de los alcaldes para renovar En Marea

Insiste en la necesidad de «escalar en tiempo» las elecciones internas pese a las voces críticas

Villares tras la celebración de una coordinadora de En Marea EFE

Z. R.

Las elecciones internas para renovar la dirección de En Marea tendrán que esperar, al menos, hasta «finales de otoño». De este modo enfriaba este viernes Luís Villares las expectativas del sector crítico de la formación —encabezado por los tres «alcaldes del cambio»— de acelerar lo máximo posible el proceso del que saldrá la nueva cúpula rupturista. En concreto, las demandas de los tres regidores y de partidos como Podemos Esquerda Unida y Anova agrupados en la llamada Mesa da Confluencia pasaban por culminar este proceso durante el mes de septiembre, con el objetivo de distanciarlo lo máximo posible de las elecciones municipales. Sin embargo, el portavoz de En Marea recalcó la necesidad de «escalarlo en el tiempo» para cumplir con los estatutos del partido instrumental y permitir así la correcta participación de los inscritos.

«Lo haremos con la mayor celeridad posible dentro de la legalidad estatutaria, de tal manera que quede tiempo suficiente entre ese proceso y las elecciones municipales. En ningún caso estamos dispuestos a que una cosa entorpezca la otra », aclaró Villares en una rueda de prensa en la que informó de los asuntos tratados por la coordinadora de la formación. Uno de los puntos abordados por la actual cúpula rupturista fue, precisamente, la convocatoria para el próximo viernes del Consello das Mareas, la cita en la que quedarán definidas de manera definitiva las fechas del proceso de renovación.

Según el magistrado en excedencia, el primer mandato del Consello será fijar la convocatoria de un plenario en el que los inscritos debatirán sobre el reglamento de los comicios internos. Una vez definido, deberán pasar «varias semanas» hasta que tenga lugar la votación, en aras de permitir la presentación de candidaturas y la celebración de una «campaña interna», tal y como matizó el portavoz rupturista. «Lo que vamos a discutir la semana que viene y estamos abiertos a llegar a acuerdos con todo el mundo, es ver cómo podemos, dentro del margen de los estatutos, hacerlo con la mayor agilidad posible», insistió Villares, que en todo caso recalcó que el horizonte temporal que manejan es el de «finales de otoño» para culminar el proceso.

Proceso «revocatorio»

Fuentes del sector crítico explicaron en conversación con ABC que esperarán a la convocatoria del Consello das Mareas del próximo viernes para conocer los plazos que propone el núcleo duro del magistrado en excedencia, que cuenta con mayoría tanto en este órgano como en la coordinadora de la formación . De no convencerles le calendario, durante las últimas semanas miembros de la Mesa da Confluencia han avanzado que explorarán otras vías como la posibilidad de convocar un proceso «revocatorio» para poner fin al «proyecto agorado» que encabeza Villares. Precisamente, y lejos de amedrentarse por la contestación interna que ha cosechado en los escasos dos años de vida del proyecto, este viernes el lucense apuntaba que se ve con «mucho ánimo» para intentar revalidar su puesto de portavoz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación