POLÍTICA

Los críticos de En Marea dan por «agotado» el proyecto de Villares

El grupo impulsado por Noriega amenaza con revocar a la cúpula si no se renueva en breve

Villares y Noriega, en la campaña de las elecciones autonómicas de 2016 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El inicio del curso político promete ser turbulento para En Marea. El grupo de críticos denominado Mesa da Confluencia amenaza con activar un proceso revocatorio contra la cúpula si ésta no se pliega a su inmediata renovación. El colectivo, impulsado por Compostela Aberta para relanzar el «espacio de unidad popular», asume que el mandato de la actual dirección está «agotado políticamente» , y pide al equipo de encabezado por Luís Villares que tome nota de la pluralidad interna que se respira dentro de las mareas municipales.

Así se refleja en el documento de conclusiones al que ha tenido acceso ABC, y en el que se exponen no solo las tesis de Compostela Aberta —las siglas del alcalde de Santiago, Martiño Noriega—, sino también las de otros socios de la izquierda radical, como Podemos, Izquierda Unida, Anova , Ferrol en Común oMarea Atlántica. Unidos para paliar «la situación de degradación del espacio» , en los últimos tiempos han venido manteniendo reuniones y conversaciones «bilaterales» de las que se destilan varios objetivos.El primero pasaría por «resolver diferencias» dentro de la confluencia. Pero es el segundo el que tiene mayor alcance político: renovar el Consello das Mareas para apear a Villares de su exigua mayoría actual .

Para ello, el grupo cree que lo mejor es convocar una votación interna a la mayor brevedad, y evitar que las elecciones se produzcan en la fecha fijada por los estatutos para el mes de enero,«a solo cuatro meses de las elecciones municipales» que además de presentarse como «claves» para el rupturismo, atraparía a las mareas locales en pleno proceso de confección de sus candidaturas. De no producirse este adelanto, los críticos advierten de la existencia de «motivos suficientes para buscar otras vías, como las del proceso revocatorio» .

Diagnóstico común

Por otro lado, el documento recoge que el análisis lanzado por Compostela Aberta es compartido «en líneas generales» por el resto de contingentes del rupturismo. El más importante reconoce que «el actual diseño» de En Marea «no es válido tal como y como existe ahora», aunque «sí podría valer» en el caso de acometer reformas. Es más, el grupo ve imposible «obviar cómo las divisiones, las peleas y las discrepancias públicas están minando el proyecto , con la consecuente bajada de las expectativas electorales que auguran las encuestas», muy lejos del «éxito» alcanzado en las elecciones generales de 2015, 2016 y en las últimas locales.

Entre los cambios propuestos, la Mesa —a la que En Marea calificó en el pasado como un grupo de «aristocracia» política— señala a las candidaturas municipalistas como«ejemplo» de cómo se puede relanzar el partido instrumental desde el «mestizaje» . «En los municipios fuimos capaces de construir herramientas que aceptaron este hecho, con naturalidad, construyendo fuerzas abiertas pero compactas». reza el texto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación