AGE victimiza a En Marea por las críticas del resto de los partidos
Méndez Romeu (PSdeG) califica la relación de «dialéctica» y Francisco Jorquera (BNG) considera excesivos los reproches
![Xosé Manuel Beiras junto a Antón Sánchez](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/03/09/sanchez-beiras-efe--620x349.jpg)
Los portavoces de los grupos parlamentarios de la Cámara realizaron intervenciones coincidentes sobre el papel del grupo confederal de Podemos en el Congreso . Salvo la breve comparecencia de la diputada del Mixto, Consuelo Martínez, todos los demás criticaron la actuación en forma y fondo de los rupturistas. Las intervenciones fueron provocadas por el viceportavoz de AGE, Antón Sánchez , quien se anticipó para reprochar las críticas provenientes desde otros partidos de la izquierda. El diputado de Anova señaló que los rupturistas habían sido «vapuleados y atacados» por los otros grupos en este mismo foro sin que tuviesen turno para defenderse e hizo un llamamiento a la «responsabilidad» para que todas las fuerzas de «izquierda asuman» el cometido de «provocar un cambio de izquierdas» en las próximas elecciones gallegas.
La reacción fue inmediata. El portavoz del BNG, Francisco Jorquera , respondió que «todos nos tenemos que aplicar el cuento, no me caracterizo por andar criticando a los demás grupos de la oposición», pero advirtió que no se puede «tener mandíbula de cristal» en unas ocasiones y no cuando «otras veces se despachan a gusto sin ningún tipo de autocontención». Finalizó exigiendo «coherencia», en asuntos como la autodeterminación , que debe «comenzar por uno mismo».
Por su parte, el portavoz parlamentario del PSdeG, José Luis Méndez Romeu , tras bromear con que «la marea sube y baja varias veces en el día», aseguró que él «nunca ataca a otros grupos» , aunque destacó que «algunas veces hay que subrayar algunos hechos». En todo caso, y sobre el futuro de las autonómicas, manifestó que los socialistas «han hecho posible gobiernos de cambio en distintas ciudades», lo que «no significa que estén de acuerdo» y «hay una relación dialéctica» . «Estamos demostrando que estamos a favor del cambio, otros tienen la oportunidad en España y ya veremos cuál será su actitud», indicó.
Y desde el PPdeG, Pedro Puy recordó un debate parlamentario en el que él dijo que «le deberían estar agradecidos» a su grupo, porque «lo único que le da cohesión a la oposición en esta cámara es que todos están en contra del Partido Popular» . Y frente a los «líos» reivindicó la actitud «constructiva» del PP.
Noticias relacionadas