Desescalada Galicia
Las universidades gallegas se preparan para la docencia mixta
Esta medida supondrá, entre otros asuntos, la potenciación de la evaluación contínua
En directo, la Fase 1 en Galicia
La última hora de la desescalada en España
Las universidades gallegas trabajan en la implementación de la docencia mixta de cara al próximo curso, a través un programa enfocado hacia la innovación . El proceso, en fase piloto , se iniciará a partir del próximo año lectivo y será voluntario para aquellas universidades que quieran adherirse. Siendo así, todos los centros que decidan unirse se comprometerán a impartir íntegramente las materias de un título de grado mediante este sistema, que supondrá la modificación estructural de las metodologías docentes, de la formación de los profesores o la potenciación definitiva de las evaluaciones continuas , entre otros.
Esta preparación, de la mano de la Consellería de Educación , ahondará en los principios funcionales del Plan Bolonia y Espacio Europeo de Educación Superior. Así lo expresó la conselleira Carmen Pomar , a la par que advirtió de lo «complejo» de esta transformación estructural. Por ello, aseguró que debe afrontarse desde una perspectiva « multidimensional », que comprende actuaciones y medidas de carácter sanitario, tecnológico o financiero.
En el terreno del alumnado , esta transformación conllevaría esa adaptación de los sistemas de evaluación para avanzar hacia evaluación continua, que será el sistema predeterminado en las guías de enseñanza. Por ello, cada alumno tendrá la posibilidad de probar cada materia, bien sea anual o trimestral , antes de la realización de la prueba final. Este último examen sería tratado como un complemento a las actividades ya presentadas con anterioridad. «Siempre que sea posible, se establecerán sistemas de evaluación alternativos, por razones de fuerza mayor, para actividades de campo, laboratorio y práctica general», puntualiza la Xunta en un comunicado.
Por otro lado, todos los centros que decidan adscribirse tendrán que presentar en su solicitud un plan de prevención para cada facultad, especificando las medidas de desinfección de cada uno de los centros, así como las limitaciones de aforo, distancia de seguridad y elementos separatorios.
Por otro lado, la Xunta considera « fundamental » la formación del profesorado , pero también la adquisición de materiales para mejorar la docencia virtual , como es el caso de hardware, materiales y licencia. También se deberá reforzar el seguimiento virtual del alumnado. De esta manera, se podrá acompaña al «esfuerzo del profesorado para que la docencia mixta se desarrolle en condiciones similares a la docencia presencial pura clásica », sentencia.
Noticias relacionadas