eLECCIONES GALLEGAS
El PSdeG ve a Feijóo «escribiendo sus últimas páginas» en la Xunta
Los partidos de la oposición siguen rechazando la convocatoria, pero se lanzan ya a tratar de desalojar al PP de la Xunta
![Gonzalo Caballero, este lunes](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/05/18/180520-U81811171522sAD-1248x698@abc.jpeg)
Si no hubo sorpresas en el mensaje de Feijóo convocando elecciones para el 12 de julio, tampoco las hubo en la reacción de la oposición. Tan fijada está su posición y previsible era el discurso del presidente autonómico, que algunos partidos ni reaccionaron tras la rueda de prensa en Santiago. El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, que estuvo presente telemáticamente en el Consejo de Política Federal de su partido, señaló que «los gallegos no compartimos» el calendario electoral y que el presidente de la Xunta está ya «escribiendo sus últimas páginas al frente del Gobierno, y los socialistas estamos preparados para darle a Galicia un proyecto de compromiso con la sanidad pública, el estado del bienestar y una política de reconstrucción al servicio de la ciudadanía», afirmó en un mensaje remitido a los medios de comunicación.
El Bloque reaccionó minutos antes de que el presidente de la Xunta saliese a hablar. Lo hizo Ana Pontón, su portavoz nacional, que ve al mandatario gallego «jugando con fuego»: «Ojalá no tengamos que lamentar esta decisión, de todo corazón lo digo», afirmó, según recoge una nota de prensa del BNG. A pesar de la «temeridad» que es votar en este momento, y la previsión de una posible segunda cancelación así lo demuestra, Pontón confirmó que la formación nacionalista saldrá a conseguir «un cambio gallego», que ve todavía más «imprescindible» tras el comienzo de la pandemia.
El candidato de Galicia En Común-Anova-Mareas, Antón Gómez-Reino, compareció ante los medios a media tarde para reaccionar a la convocatoria del 12-J. Señaló que si la salud se ve comprometida, su coalición empleará «cualquier medio a su alcance» para «tratar de garantizar los derechos a nivel de salud y a nivel democrático» durante la votación. Con todo, ante la posibilidad de medidas legales expresada mismamente en la mañana del lunes, señaló que esperará para ver si el presidente «tiene alguna propuesta específica y concreta» para «garantizar» un proceso «limpio» y «que no ponga en riesgo la vida y la salud de millones de gallegos».
Desde En Marea, que ahora podría participar en las elecciones tras rechazarlo para el 5-A, una decisión que se tomará en los próximos días en un plenario telemático, se muestran contrarios a recortar la campaña, aunque señalan que hubiesen preferido que la cita se celebrase el 19 de julio. En Ciudadanos, su líder Beatriz Pino recordó que julio no era el momento «ideal», pero no había «una fecha perfecta» y reclamó al Gobierno gallego que se vaya a votar sin «riesgo» sanitario . Desde el PPdeG, Miguel Tellado aplaudió que la Xunta se guíe por informes sanitarios y no «por las preferencias de los distintos partidos». Ve las críticas de la oposición una «hipocresía inaceptable» ya que PSOE o Podemos votaron a favor de la prórroga de estado de alarma que permitió esta cita.
Noticias relacionadas