Carvalho Calero

«Unas letras para Carvalho»: el documental de ABC que acerca la figura de Ricardo Carvalho Calero

Andrea Carrasco, integrante de ABC Multimedia, se apoya en voces autorizadas para ofrecer un acercamiento al autor homenajeado este año en el Día de las Letras Gallegas

Ricardo Carvalho Calero, de pie, en una imagen de archivo RAG/CEDIDA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Además de que fue un escritor que, al final de su vida, fue polémico por sus ideas reintegracionistas (que el gallego retome la ortografía del portugués), [la Real Academia Galega da Lingua] llevaba muchos años esperando a darle las Letras Gallegas y, de repente, llega una pandemia mundial y también se pospone la celebración».

Andrea Carrasco, integrante del equipo de ABC Multimedia, ha querido dar a conocer la vida de su paisano Ricardo CarValho Calero (Ferrol, 1910 – Santiago de Compostela, 1990) a través de un documental, «Unas letras para Carballo» , que este domingo, coincidiendo con el Día das Letras Galegas (Día de las Letras Gallegas), verá la luz a través de ABC.es. Carvalho Calero recibirá este 17 de mayo, como autor al que se dedica tal reconocimiento en este 2020, un pequeño homenaje en forma de ofrenda floral, pero el acto oficial ha tenido que aplazarse a causa del Covid-19. Si el coronavirus lo permite, se celebrará el 31 de octubre.

[ Vea el documental «Unas letras para Carvalho» ]

El documental, apoyado en voces de los ámbitos lingüístico, institucional y cultural , como la de Víctor Freixanes, presidente de la Real Academia Galega; la escritora y profesora Pilar García Negro, ambos alumnos de Carballo Calero; Francisco Castro, director de la Editorial Galaxia; y José Martinho Montero Santalha, Doctor en Filología y Lingüista; entreveradas con imágenes de archivo, busca «dar a conocer a un escritor que fue importante para la historia» de Galicia, explica Carrasco.

Especialmente, detalla la autora del documental para quien se aproxima por primera vez a la figura de Carvalho Calero, porque fue quien «elaboró la historia de la literatura gallega moderna y contemporánea como la conocemos; a partir de ahí todos los manuales se han basado en el suyo para establecer la historia de la literatura » gallega.

Polémica

«Unas letras para Carvalho» dedica la parte final a las «polémicas» que ensombrecieron en cierto modo los «últimos años» de la vida del homenajeado en el Año Carvalho Calero. Ideas reintegracionistas que defienden que el portugués nace del gallego y que, tras perder ámbito en la lengua escrita durante siglos, y quedar reducido al habla, es necesario retomar las normas ortográficas del portugués.

Como recuerda Carrasco, una posición minoritaria en Galicia , pero que merece ser tratada en el documental, pues Carvalho Calero se convirtió en la «figura visible del reintegracionismo, la gente se aferró a él como figura reintegracionista porque era de los pocos que lo defendían».

«Unas letras para Carvalho» ofrece la posibilidad, a través de voces autorizadas, de realizar un primer acercamiento a la vida y obra del autor al que este año se rinde homenaje en Galicia. Quién fue y qué hizo para ser honrado en el año que pasará a la historia por la pandemia del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación