Santiago
«SuperRosalía» de Castro se convierte en la heroína de la cultura
Santiago pone en valor el legado de la escritora con la celebración de un festival en su honor
La imagen de Rosalía de Castro se ha renovado de cara al «Festival Rosalía», una feria que tendrá lugar en la Plaza de Cervantes de Santiago este sábado 29 de febrero . Con motivo de la semana del 183 aniversario del nacimiento de la escritora, ocho empresas se darán cita en este evento para vender camisolas, joyas o tazas con Rosalía como protagonista. Todo ello poniendo en valor una imagen moderna y renovada de la escritora, representándola como una heroína que quiere proteger a la cultura con sus superpoderes.
Noticias relacionadas
El día del festival será un momento «muy feliz», según afirmó en la presentación del evento la concelleira de Urbanismo, Vivenda, Cidade Histórica e Acción Cultural de Santiago, Mercedes Rosón. Señaló, siguiendo la misma línea, que «el legado de Rosalía va más allá de lo literario porque dio voz al gallego y a las mujeres en un siglo muy complicado». Por su parte, el director del Museo do Pobo Galego, Manuel Vilar, consideró que la obra de la escritora debería volver a revisarse y tenerse en cuenta a día de hoy porque «es una manera de redefinirnos a nosotros mismos », recogen fuentes de la Diputación de La Coruña. Por otro lado, el encargado de hablar de las actividades programadas, Manuel Roxo, miembro de Culturactiva, explicó que esta propuesta cultural muestra una «Rosalía que mira hacia el futuro y ahonda en aquellas propuestas que trabajan en esta línea sobre la escritora».
Actividades programadas
El pequeño mercadillo que habrá en la plaza santiaguesa no será la única actividad apuntada en la agenda cultural del día. « SuperRosalía », vestida con su capa y su máscara, será la encargada de dar paso a los diferentes talleres y actuaciones que se darán cita en el festival. Siendo así, habrá un pasacalles teatralizado en el que tanto la propia Rosalía como personas de su entorno mostrarán los lugares más emblemáticos de la ciudad, relacionados con la vida de la escritora.
Además, el Museo do Pobo Galego acogerá la pieza de teatro «Rosalía», donde se representará cómo era la vida de la escritora cuando no era más que una niña. Los más pequeños también tendrán cabida en este día de homenaje a la poetisa. Por ello, a partir de las 12.15 horas, podrán participar junto a sus familias en un taller de « regueifas » de temática rosaliana. Esta actividad, por su parte, terminará desembocando en un concierto de regueifa a las siete de la tarde. Asimismo, habrá otras obras de teatro y actuacione s musicales repartidas por toda la capital gallega.