Coronavirus galicia
Sólo los locales con más medidas anti Covid podrán usar la barra
La Xunta y los hosteros acuerdan el protocolo para la hostelería que esta tarde deberá ratificar el comité clínico
Tras semanas de negociaciones, la Xunta y el sector han alcanzado un acuerdo para el nuevo protocolo de la hostelería. En una reunión celebrada esta mañana han decidido rebajar a dos los niveles en que quedarán agrupados los locales según las medidas de seguridad que implementen para evitar los contagios de coronavirus . El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, evitaron dar esta mañana más detalles de las nuevas normas hasta que se pronuncie el comité clínico. Los 35 expertos que asesoran a la administración gallega durante la pandemia se reúnen esta tarde y serán los que deberán darle el visto bueno definitivo al documento. Previsiblemente mañana se conocerán los pormenores.
Rueda destacó que el nuevo protocolo dará «estabilidad a la situación de la hostelería y uno horizonte de funcionamiento que les genere certezas». Hasta ahora los aforos de bares, cafeterías y restaurantes dependían de la situación epidemiológica de cada ayuntamiento. Pero una vez que se implante el nuevo sistema, se espera que entre en vigor a lo largo de septiembre, los establecimientos que implanten más medidas de seguridad podrán acoger más clientes. Todavía no se han difundido cuáles serán exactamente, pero en las reuniones se ha tratado de la disponibilidad de medidores de CO2, ventilación, códigos QR con los menús o limpieza, entre otras cuestiones. «Las medidas no son ni muy novedosas, ni muy difíciles de cumplir», explicó Rueda.
Hasta la semana pasada el borrador que manejaba la Xunta establecía tres niveles, que garantizaban siempre el servicio en el interior de los locales independientemente de la incidencia del coronavirus. En el básico, los locales podrían abrir con un 30% de ocupación en el interior y con un 50% en las terrazas; en el medio se permitiría un 50% dentro y un 75% en las mesas del exterior y en el nivel alto el aforo subiría hasta el 75% en el interior y al 100% en las terrazas. Pero finalmente se han reducido a dos. Los hosteleros trataron de ablandar algunas de las medidas exigidas para que el mayor número de locales pudiese entrar en el nivel que permitía más aforo. El titular de Sanidade, Julio García Comesaña, explicó esta mañana que se va a permitir el consumo en barra, otra de las reivindicaciones del sector. Pero sólo podrán usarla, los establecimientos que tengan mayores medidas de seguridad.
Antes de la reunión con los hosteleros, tanto Rueda como Comesaña mantuvieron un encuentro con los representantes del ocio nocturno, que de momento quedan fuera del nuevo protocolo. «Durante este mes hablaremos con ellos para dotarlos también de un marco estable con independencia de la situación sanitaria», explicó Rueda. La previsión es que el nuevo sistema entre en funcionamiento a lo largo del mes de octubre. Rueda resaltó que el protocolo para la hostelería es pionero en el Estado español y consideró que probablemente vaya a ser seguido por otras comunidades.
Noticias relacionadas