Coronavirus
Sanidade se abre a vacunar sin cita para captar a los 200.000 gallegos sin dosis
Con solo la mitad de las plazas de autocita cubiertas, el Sergas ya valora otras medidas
«Por supuesto, no lo descartamos». Así respondió este miércoles el conselleiro de Sanidade cuando se le preguntó por la posibilidad de seguir el ejemplo de otras autonomías y habilitar la opción de que un gallego sin vacunar frente al Covid pueda inocularse aunque no haya solicitado la pertinente cita . En la Comunidad «no fue preciso hasta ahora recurrir a la autocita, que se usó de forma muy residual, y tampoco se recurrió a puntos sin cita», recordó Julio García Comesaña, pero «si tenemos que recurrir a este tipo de dispositivos o a otros que estamos valorando, lo haremos», incidió. Galicia se abre claramente, pues, a la vacunación sin cita. No solo eso: se están «preparando medidas» nuevas, aseguró el conselleiro, porque se aspira a llegar al 100% de la población diana.
El titular de Sanidade puso en valor lo conseguido hasta ahora pero no como colchón en el que descansarse, sino como listón a superar. No es suficiente con el 91,3% con al menos una dosis, porque, según los cálculos del Sergas, hay unos 200.000 gallegos que aún no han acudido a recibir el antídoto . Y esa brecha es la que quiere acortar la sanidad gallega. Con varios frentes. Por un lado, sopesando una mayor facilidad a la hora de inocularse (eliminando el requisito de la cita). Por otro, convocando a colectivos como el de aquellos que han pasado la enfermedad, toda vez que ha decaído la exigencia de aguardar seis meses desde que se contrajo el virus del SARS-CoV-2. Estas personas recibirán un SMS para acudir a su punto de vacunación.
Adicionalmente, Sanidade se dirigirá a aquellas mujeres embarazadas que en su momento optaron por no vacunarse , ante las dudas de cómo pudiera afectar el suero a la gestación, y que «ahora han cambiado de opinión». Y se sigue trabajando, añadió Comesaña, para proteger a las personas sin hogar, de las que ya se ha vacunado a unas 200.
Jóvenes
En paralelo, el conselleiro exhortó una vez más a seguir limando la distancia que separa a Galicia del 100% de población diana inmunizada, cifra que este miércoles, según el Ministerio de Sanidad, se situaba en el 82,9%. Hay un dato revelador: de los 30.000 «huecos» abiertos con el sistema de autocita , que se habilitan el viernes en 14 puntos, este miércoles a mediodía solo se había cubierto en torno a la mitad .
Hay otras cifras que insuflan esperanza . Como el 77,5% de jóvenes entre 20 y 29 años, unos 180.000, que ya cuentan con una dosis, o los 150.000 niños (de 12 a 19) que también han recibido su primera parte de la pauta, lo que se traduce en casi el 85%, el mejor dato de España. A estos hay que sumar los 6.000 que acudieron entre el lunes y el martes. Se espera que este grupo quede inmunizado en la semana de arranque del curso escolar.
Noticias relacionadas