Casa Real

Los Reyes se interesan por la situación del coronavirus en Galicia

Don Felipe y doña Letizia han conversado con los responsables de las áreas sanitarias de La Coruña y Vigo

Siga en ABC.es toda la actualidad sobre el coronavirus en España y en el mundo

La última hora de la epidemia en Galicia, en directo

Policías y sanitarios aplaudiéndose mutuamente en el hospital universitario coruñés IAGO LÓPEZ

ABC

Durante estas semanas de pandemia, la Casa Real se mantiene en contacto continuo con los profesionales de la sanidad española para conocer de primera mano el impacto del coronavirus en el país. Esta mañana l os Reyes han hablado con dos de los principales centros hospitalarios de Galicia : el Hospital Universitario de A Coruña y el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, según informa la Casa Real.

Don Felipe y doña Letizia han conversado con Luis Verde Remeseiro, director gerente del Área Sanitaria de Coruña y Cee y con Julio García Comesaña, director gerente del Área sanitaria de Vigo. A través de ambas conversaciones se ha analizado cómo se está afrontando la pandemia en la Comunidad Autónoma gallega. «Los Reyes han trasladado su interés por el estado de los pacientes ingresados y su agradecimiento por el esfuerzo continuado de todos los profesionales sanitarios y de los imprescindibles servicios auxiliares», explica la Casa Real en un comunicado. El Hospital Universitario de La Coruña cuenta con 1.400 camas y ha puesto en marcha un dispositivo asistencial específico para Residencias de Mayores. Es centro de referencia autonómica, donde se gestiona la Atención Primaria que está soportando ahora el mayor número de pacientes y «también con gran actividad trasplantadora de órganos que están logrando mantener», subraya el comunicado.

La Casa Real recuerda que Luis Verde Remeseiro, con formación de médico de familia y experiencia de 22 años de gestión hospitalaria, era gerente del Hospital de Santiago de Compostela cuando se produjo el accidente del tren Alvia en Angrois . En 2013 Don Felipe y Doña Letizia, entonces Príncipes de Asturias, visitaron a los heridos y familias de las víctimas.

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tiene una capacidad habitual de 950 camas, ampliable a 1.200 además de otras 350 en el complementario Hospital de Meixoero. El conjunto del Área de Gestión sanitaria de Vigo abarca 42 centros de salud, 10 puntos de atención continua y tres hospitales con un total de 7.000 profesionales para dar cobertura de Salud a una población de un millón de habitantes. Julio García Comesaña, actual gerente del Área de Gestión Integrada de Vigo, es físico de formación , con carrera enfocada a la investigación y partícipe en numerosos proyectos europeos de innovación sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación