Verano en Galicia
Revuelto musical en Vilaxoán
El encuentro apuesta un año más por el mestizaje a través de su oferta internacional con más de una veintena de conciertos
![El grupo valenciano La Raíz es uno de los principales reclamos del Revenidas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/19/la-raiz-k4TC--620x349@abc.jpg)
Vilaxoán vive cada verano continuas revenidas de música y festivaleros. El Festival Revenidas, en Vilagarcía, comenzó en 2003 tras el buen resultado de una pequeña iniciativa que consiguió el reconocimiento de los vecinos de la zona. Para que este nuevo evento tuviese continuidad surgió la Asociación Repichoca , la cual se hizo cargo de esta iniciativa cultural desde su primera edición en el 2004 hasta el año 2013 colocando a Revenidas y a Vilaxoán en el mapa de los mejores festivales de Galicia.
El encuentro apuesta un año más por el mestizaje a través de su oferta internacional con más de una veintena de conciertos y otras tantas actividades culturales para todos los públicos. También se ofertan actividades recreativas varias.
Con el sobrenombre de «Festival das Linguas» , cuenta con la presencia confirmada de grupos venidos de varias partes del globo, incluyendo gran presencia europea y participación de grupos venidos desde América Latina . No obstante, no faltarán grupos gallegos. El festival volverá a desarrollarse alrededor de sus dos localizaciones principales: el recinto cerrado donde estarán los escenarios Mahou y el de Turismo Rías Baixas, para acoger los conciertos de pago; y el parque Doña Concha, en pleno puerto de Vilaxoán, donde tendrán lugar la mayor parte de las actividades gratuitas entre las que destaca la «sardiñada».
Las entradas ya están disponibles y rondan los 20 euros incluyendo gastos de gestión. El festival se inaugura hoy y continuará llenando de música la localidad pontevedresa durante sábado y domingo.
Noticias relacionadas