Rebrote coronavirus Galicia

Los trabajadores piden a Alcoa que retire el ERE ante el brote de A Mariña

Buscan opciones telemáticas para que se produzca la reunión en el Ministerio de Industria prevista para mañana ante la prohibición de viajar a Madrid

Protesta de los trabajadores de Alcoa ante la Xunta de Galicia, la semana pasada XOÁN REY/EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer rebrote de coronavirus que obliga a cerrar una comarca en Galicia ha coincidido con la lucha de los trabajadores de Alcoa para intentar evitar el cierre de la planta de aluminio de San Cibrao. El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, asegura que es «un drama» para los trabajadores de la fábrica que «ni siquiera puedan pelear por sus puestos de trabajo», ante las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias. Ante la situación, el comité solicita a la multinacional del aluminio a que retire «de buena fe» el ERE previsto. Las negociaciones para ejecutar el despido de 534 trabajadores de la plantilla directa comenzaron el pasado 25 de junio y se prolongarán durante este mes. Mientras todos los partidos gallegos, incluido el PPdeG , se muestran a favor de que el Estado nacionalice temporalmente la fábrica para evitar su clausura.

El cierre de A Mariña impedirá a los trabajadores acudir a una manifestación prevista para este viernes 10 de julio en La Coruña . Zan recordó, en declaraciones a Efe, que tampoco podrán organizar protestas «en las que participen más de diez personas». Por este motivo, espera que, dadas las circunstancias, la propia empresa «retire de buena fe el ERE» que ha planteado, y que podría dejar en la calle a más de medio millar de trabajadores de la fábrica de aluminio primario. En cualquier caso, si la dirección de Alcoa no lo hiciese, el comité de empresa pide que sea «la autoridad laboral» quien decrete su paralización inmediata. Pese a las nuevas restricciones, Zan aclaró que los trabajadores siguen «con las mismas ganas de pelear» por sus empleos, pero en las condiciones actuales están pensando en «cómo hacerlo de un modo distinto».

El rebrote del coronavirus también ha complicado otra cita importante en la agenda de la plantilla de Alcoa. Mañana martes se iban a desplazar a Madrid a una reunión con el secretario de Industria del Ministerio, Raúl Blanco, para abordar una posible salida que evitase el cierre de la última fábrica de aluminio primario que queda en España. Zan explica que está buscando «opciones» para celebrar de forma telemática el encuentro .

Prevención ante el coronavirus

Por otra parte, Zan reconoció que para el comité de empresa ha sido «muy importante» que, a pesar de haber convocado manifestaciones en las que participaron «más de 20.000 personas», todo el trabajo realizado para conseguir que los participantes cumpliesen las medidas de prevención ante el coronavirus permitiesen mantener a raya al Covid-19 y que no se produjese «ningún contagio» . El virus, recordó a la prensa, «vino de otro lado». Los trabajadores de Alcoa han portado mascarillas en todas las protestas organizadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación