Pulso en un PSdeG sin nadie al timón

La dirección federal baraja el 17 de agosto como fecha definitiva para dar el visto bueno a las candidaturas

César Luena, secretario de Organización del PSOE, junto a Pilar Cancela y a Fernández Leiceaga EFE

MARCOS SUEIRO

La única certeza que tienen los socialistas es que el 25 de septiembre están convocadas las elecciones autonómicas . A un mes vista de la cita con las urnas, los candidatos que acompañarán a Leiceaga todavía no se conocen y las fechas para la aprobación definitiva de las listas va cambiando en función de los intereses de las partes. Fuentes de la dirección confirmaron a ABC que «a día de hoy la reunión de la Comisión Federal de Listas será el próximo miércoles, pero esto puede cambiar de un día para otro » y la segunda presunción es que «el secretario de Organización, César Luena , no quiere que le vayamos con problemas». Y con estas variables se producen las llamadas y las presiones para recomponer una propuesta de candidatura salida de los votos de los militantes.

La dirección maniobra todo lo posible, según pudo confirmar este medio, para incluir a Patricia Vilán, Gonzalo Caballero y a la orensana Carmen Dacosta en puestos de salida. La intervención de la dirección federal podría facilitar «el capricho» de la oficialidad, pero desataría un malestar sin precedentes en el seno del partido y un coste que Ferraz no quiere asumir.

Y en medio de estas intrigas se programan las comparecencias públicas del candidato, Xoaquín Fernández Leiceaga, y la presidenta de la gestora, Pilar Cancela, para que todo funcione. Una de las última actuaciones conjuntas fue la presentación del Comité de Campaña . Y tampoco salió bien del todo. Tan pronto como se publican los nombres, varios dirigentes denunciaron que incumple la paridad y que es mayor el número de hombres que el de mujeres. Cancela «remienda» anunciando que se nombrarán más mujeres al día siguiente. También el candidato intentó dar una explicación creíble y negó la falta de paridad en el comité electoral y aseguró que las críticas se deben a «una visión parcial» del mismo ya que, en pleno mes de agosto, «la presencia de muchas personas era complicada». En todo caso, el debate de fondo es que «se nombró a tantas personas porque Cancela y Leiceaga tienen una alianza fáctica y mucha desconfianza », apuntan distintas fuentes.

Posibles abandonos en Orense

La otra mitad del PSdeG también trabaja y se defiende. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, mantuvo contactos con Pedro Sánchez en varias ocasiones para expresarle su punto de vista. Y en Orense se especula con posibles salidas de la organización si se consuma el cambio en las listas aprobadas por los militantes. Los mensajes entre los militantes se reproducen y van cargados de pesimismo: « Se están cargando el partido, y las expectativas electorales de futuro . Después del 25-S y de los congresos habrá mucho que hacer para recuperarnos».

La sensación de debilidad de las partes es visible a través de su pronunciamientos en las redes. Los cargos orgánicos envían mensajes a la dirección y le exigen democracia. La única respuesta posible parece la que ofrece reiteradamente el aspirante a Monte Pío y que se ha convertido en una constante en sus comparecencias: «Por respeto al proceso creo que hay que insistir en que no hay novedades en las listas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación