Leiceaga acrecienta su distancia con los críticos al vetarlos en el comité electoral
El candidato se rodea de sus fieles y evita los gestos de integración
Dirigentes y militantes denuncian «el sectarismo» y la «falta de paridad»
No hay tregua en el PSdeG-PSOE. La distancia entre las familias del partido es cada vez mayor y cada decisión del candidato y de la gestora son una confirmación de que no se van a hacer cambios en la estrategia, ni gestos de integración . De momento, el aspirante, Xoaquín Fernández Leiceaga, compareció este lunes en la sede socialista para anunciar los nombres de los miembros del Comité Electoral Nacional Gallego . Su composición alteró a las direcciones provinciales de Pontevedra y Orense .
Ninguno de sus «barones» fue incluido, mientras que se optó por trufar el órgano electoral de críticos con ambas direcciones . En este sentido, el director de la campaña será el concejal de Noia, José Manuel Lage , y en la tabla redonda le acompañarán una veintena de militantes, algunos «referentes» del PSdeG como Modesto Pose , Antón Louro y Luis Ángel Lago Lage , aunque «predominan» integrantes de «una nueva generación política». Así, por ejemplo, figuran el vilagarciano Julio Torrado , quien es una de las apuestas de la dirección gallega del PSdeG para la lista de Pontevedra; la diputada orensana Noela Blanco , el ferrolano Ángel Mato , recién elegido senador, y el lucense Pablo Rivera .
La primera reacción fue de «sorpresa e incredulidad» . Desde Orense, la secretaria de Acción Electoral, Teresa Taboada , denunció que el comité no «cumple con la paridad» aprobada en la última Conferencia Política. Horas más tarde, el secretario provincial, Raúl Fernández , recordaba «el compromiso de los socialistas con la igualdad real» y censuraba el nombramiento ilegal en un órgano tan visible . La sensación de incredulidad también se apoderaba de la agrupación provincial de Pontevedra. En declaraciones a ABC, aseguraron que «hagan lo que quieran, es muy grave y no hay un precedente de esta naturaleza ».
Tras la críticas vertidas públicamente se esconde una profunda decepción de los dirigentes del sur. Todavía desconocen si se respetarán las listas salidas de las agrupaciones y cuáles serán los criterios que utilice la dirección federal . De manera insistente, los dirigentes provinciales exigen el respeto a los órganos del partido, mientras que solo reciben el silencio de la dirección y del candidato que no va a hablar hasta que termine el proceso. Y ante el alud de críticas y comentarios de los barones, el candidato a la Presidencia de la Xunta guarda silencio y solo se implica para ratificar que estaría dispuesto a ser investido presidente con los votos de la Marea «porque el PSOE es un partido de diálogo».
Campaña austera
Por otra parte, Xoaquín Fernández Leiceaga avanzó que los socialistas activarán para la campaña a sus más de mil representantes municipales y a sus cuadros políticos para tratar de «movilizar» a su electorado y que habrá «mucha presencia en la calle» , en línea con el formato empleado antes de los comicios generales de junio.
El candidato adelantó que la campaña será «austera» tanto por «necesidad» como por «vocación», a fin de no «apabullar» a los ciudadanos, pero que pondrá el acento en «la innovación» . Actuando con «autonomía» desde Galicia, los socialistas intentarán «hacer cosas diferentes» para llegar a todos los gallegos. Leiceaga está convencido de que «el cambio llegará de la mano del PSdeG».
Noticias relacionadas