El PSOE enmienda la tibieza de Cancela y vuelve a disparar contra las Mareas
Hernando asegura que Podemos dice «en cada sitio una cosa distinta» y la candidata al Congreso ve más coincidencias que con Ciudadanos
![El portavoz socialista durante su recorrido por el Mercado de Abastos de Santiago](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/06/15/hernando-reyes-santiago-kCND--620x349@abc.jpg)
El discurso de los socialistas sobre la relación con Podemos y sus franquicias modula y se adapta en función de las necesidades de la organización en cada territorio. Ayer mismo, el portavoz parlamentario, Antonio Hernando no resolvió las dudas sobre el comportamiento del PSOE tras los comicios generales y autonómicos. El dirigente socialista se afanó en defender a Sánchez y a sus compañeros gallegos y saltó por encima de la fuerte división interna: «Yo creo que el PSdeG ha tenido un proceso muy sano , democrático, y una vez que se ha tenido este proceso, está centrado en las elecciones y en hacer una buena campaña electoral». Sin abandonar el guion previsto abordó los futuros pactos en la Comunidad recordando que el PSOE se presenta siempre « con nuestras propias siglas » mientras que otros lo hacen «con un cóctel y en cada sitio dicen una cosa distinta». Asimismo, redundó en la idea de que no confía mucho en las encuestas que atribuyen que Unidos Podemos dará el «sorpasso» al PSOE y que de igual forma En Marea será la segunda fuerza por delante del PSdeG en la Comunidad gallega: « No me fiaría mucho de los cocineros de encuestas », subrayó y abogó por dejar «hablar a los ciudadanos» en las urnas.
Durante su encuentro con los medios en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela evitó mencionar por su nombre al candidato Leiceaga e introducir matices en la apuesta de la actual dirección y del propio candidato de «hablar» con las Mareas. De hecho, su comparecencia se produjo minutos antes de la llegada de la presidenta de la gestora, Pilar Cancela , quien estaba participando en un debate radiofónico. Y como si tuviera oportunidad para marcar territorio , el portavoz parlamentario del PSOE dejó claro que «España no tiene que vivir entre esos dos extremos. No podemos salir de Mariano Rajoy para meternos en Pablo Iglesias, a mí me parece que España no se merece eso y que los españoles no se merecen eso, que tienen una alternativa clara de cambio que es Pedro Sánchez ».
El argumentario de Hernando presenta coincidencias con la postura dirigentes como Abel Caballero , quien insiste cada vez que tiene ocasión en que «los gobiernos de Las Mareas son un auténtico desastre» y advierte en cada comparecencia: «No me cansaré de repetirlo». En esta misma línea se posicionó el candidato al Congreso, Gonzalo Diz . Ayer mismo, y a través de las redes sociales arremetió contra el candidato de Podemos: «Pero cómo hay que explicarle a Pablo I. Turrión que el PSOE no va a pactar con el Partido Popular y lo dice el que cambia de idea los días pares».
La contundencia de algunos de los candidatos se somete a condiciones cuando se posiciona la oficialidad. La presidenta de la gestora, Pilar Cancela, reconoció que el « PSOE va a hacer lo mismo » que tras el 20 de diciembre, fecha en la que advirtieron de que no iban a permitir que «exista un gobierno del PP» ni uno con fuerzas que «rompan el modelo territorial» existente en España. Por ello, la intención de los socialistas es «tender la mano a las fuerzas del cambio» que son Podemos y Ciudadanos , y aunque admitió que en el PSOE comparten «más identidad programática con Podemos», existe una realidad, «y es que son necesarios 176 diputados para asegurar una mayoría suficiente».
La gira de Leiceaga
La campaña electoral está permitiendo al candidato a la Xunta, Xoaquín Fernández Leiceaga , seguir su propia hoja de ruta para darse a conocer entre los gallegos. El aspirante a la presidencia se afana en reivindicar para «el PSdeG una posición central en la política gallega para posibilitar el cambio político», pero -sin concretar sus posibles aliados. En todo caso, su recorrido no está exento de rumores y lecturas sobre «desavenencias» con la dirección gestora y sobre la reivindicación de un propio itinerario.
Donde existe coincidencia, en todos los sectores consultados por ABC, es que el futuro del PSdeG y de las propias familias va a radicar en « la suerte de Pedro Sánchez ».
Noticias relacionadas