Leiceaga advierte en su debut que «la sociedad premiará la unidad»
El candidato socialista se presenta en Bonaval con la ausencia de su rival en las primarias
Pilar Cancela pidió sol, y Xaquín Fernández Leiceaga sombra. Y ambas cosas se combinaron en la puesta de largo del candidato socialista a la Presidencia de la Xunta en un acto en el parque compostelano de Bonaval donde dos de las palabras más repetidas fueron «unidad» y «renovación» . La presidenta de la gestora abrió los discursos con un recuerdo para el ex secretario xeral José Ramón Gómez Besteiro, que abandonó el cargo en marzo al acumular diez imputaciones por supuestos delitos de corrupción. La primera ovación fue para él.
Cancela elogió «un proceso de primarias ejemplar» y pidió un aplauso para José Luis Méndez Romeu por su labor como portavoz en la semana en la que dimitió tras perder ante Leiceaga, a quien no acompañó en su proclamación. Sí lo hizo la mayor parte del grupo parlamentario —entre las ausencias más destacables, los orensanos Raúl Fernández y María Quintas — y varios de los rostros emergentes en la formación, fieles a Leiceaga: José Manuel Lage —muy pendiente de la organización junto a Iván Puentes—, Patricia Vilán, Noela Blanco o Gonzalo Caballero . Suya fue la intervención que más encendió a los asistentes después de que Alfredo García, presidente de la Fegamp, le diera la bienvenida al lado de los que «construyen» tras haberlo conocido solo en el de los que «protestan», en alusión a sus sonadas intervenciones en los comités nacionales.
«Necesitamos unidad. Es imprescindible para construir esta alternativa en un contexto de extrema competencia —advirtió Leiceaga en el remate de su discurso—. La sociedad no nos perdonaría la pequeñez de miras, los líos estériles y va a premiar la unidad a favor de proyectos políticos de altura ». Por eso, tras las heridas que las primarias han dejado en la formación, tendió la mano a los ausentes y a los que, estando presentes, estuvieron en la otra orilla durante dicho proceso: «Utilizaré la fuerza para unir a este partido, no contra nadie ni para romperlo».
«La única alternativa»
Tras criticar la gestión de Alberto Núñez Feijóo y situar como ejemplo a los expresidentes socialistas Laxe y Touriño, reivindicó la trayectoria del PSdeG frente a las Mareas, aunque sin llegar a citarlas de manera explícita. « Somos la alternativa seria y solvente . Nunca hubo cambio en Galicia sin los socialistas. No hay ninguna otra fuerza alternativa al PP. Nosotros somos el cambio. El cambio somos solo nosotros». Esas fueron algunas de las afirmaciones que apuntaron cuál será el mensaje de campaña que Leiceaga y los suyos tratarán de difundir con el objetivo de encabezar un «gobierno progresista».
La palabra «renovación» vertebró el discurso de Gonzalo Caballero (su tío Abel no acudió, aunque sí lo hizo el parlamentario afín Manel Gallego ). La jornada se completó con los discursos del líder de Xuventudes Socialistas, el presidente de la Fegamp, la edil de Vilagarcía de Arousa Tania García , la alcaldesa de Trabada y el regidor de Ames. Entre los asistentes estuvo también el exministro José Blanco .«Todos vamos a estar con nuestro candidato», afirmó.
Noticias relacionadas
- El nuevo poder del PSdeG
- El doble discurso sobre las Mareas desorienta a los cargos socialistas
- El rechazo de la mayoría de los diputados hace portavoz a Vilán
- La dimisión de Méndez cuestiona la unidad después de las primarias
- Un galleguista para «renovar»
- La victoria de Leiceaga allana un pacto del PSOE con las Mareas tras las autonómicas