Política
El PSOE se ahorra las primarias en Lugo: acuerdo para que Tomé sea secretario general, con Arias de segundo
Valentín González Formoso se apunta un tanto: no habrá pugna en la provincia y se impone 'su' candidato
Valentín González Formoso se apunta un tanto. Según ha informado el PSdeG en la tarde este lunes, los candidatos al proceso de primarias en la provincia de Lugo, José Tomé Roca y Xosé María Arias Fernández, han sellado un acuerdo de candidatura única al congreso previsto para el próximo 20 de febrero. De esta forma, se ahorran una de las cuatro batallas por el liderazgo provincial que estaban previstas. Y Formoso se sale con la suya, porque se impone 'su' candidato.
Tomé y Arias, profundiza la nota remitida por el PSOE gallego, sellaron el acuerdo este lunes en la sede socialista de Lugo ante la presencia del secretario general. Con la presencia de Formoso, se «avala un consenso que garantiza la unidad y fortalece el partido , y que responde a la sensibilidad mayoritaria dentro de la militancia de la provincia, de que no hubiera proceso de votación y se lograra la integración como la mejor fórmula para darle un nuevo impulso al socialismo lucense». Una afirmación que contradice la habitual reivindicación de los procesos de primarias desde el socialismo.
De esta forma, Roca liderará el PSOE lucense, asumiendo la secretaría general, y Arias ocupará la vicesecretaría general , «un puesto de máxima relevancia orgánica», enfatizan desde el partido. «El presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte y el regidor de Castroverde, que cuentan con una amplia trayectoria y experiencia tanto en el plano institucional como orgánico, y que demostraron siempre un compromiso firme con el partido, confluyeron en la importancia fundamental de contar con un partido unido y fuerte», abunda la nota.
El pacto se fragua «tanto para tener un mejor posicionamiento a la hora de defender los intereses de la provincia, como para poder consolidar y seguir mejorando los resultados en las elecciones municipales del año 2023 , manteniendo las actuales alcaldías y alcanzando otras nuevas, y renovando el Gobierno de la Diputación », añaden. Asimismo, coinciden en que «un partido unido y fuerte en la provincia ayudará a conseguir un cambio de Gobierno en la Xunta de Galicia y también a mantener el Gobierno de España», remachan.
Noticias relacionadas