Galicia
El PPdeG ve al PSOE y a Vox con el mismo objetivo: «Cargarse a Feijóo»
Harán bandera de la «estabilidad» para revalidar su mayoría en las autonómicas
Los partidos políticos gallegos se encuentran ya en la rampa que conduce a las elecciones autonómicas previstas para el próximo otoño . Unos comicios que pueden resumirse bajo la premisa «todos contra el PPdeG» y que, no se les oculta a los populares, cuentan con un factor inédito: por primera vez concurrirán dos partidos que tratarán de arañarles votos en el espectro del centro-derecha. Una coyuntura que no provoca que se arredren, como ayer puso de manifiesto Alfonso Rueda durante un desayuno informativo en Pontevedra.
El presidente de la formación en la provincia pontevedresa valoró, por un lado, que Ciudadanos «era un partido al alza» en 2016, en la última convocatoria, y no obtuvo representación; no parece, ponderó, que acuda con mejores opciones en el momento actual, marcado por una trayectoria que tildó de «errática». En cuanto a Vox, Rueda se mostró muy crítico al señalar que «ha dado muestras de sobra de que entienden muy poco lo que pasa en Galicia». El partido liderado por Santiago Abascal, incidió, ha señalado que su «objetivo fundamental» para laComunidad, políticamente hablando, pasa por «cargarse a Feijóo».
«El objetivo de Vox no es que no gobierne el BNG, no es que no gobierne el PSOE, es cargarse a Feijóo», amplió, en alusión a lo que han manifestado «por activa y por pasiva todos los dirigentes de Vox que han pasado por aquí». Por su parte, «el PSOE, si es sincero», admitirá que «el PP ganará las elecciones», comentó, pero en paralelo intentará «hacer en Galicia el gobierno Frankenstein» que promoverá en España , para «echar al PP». Así, irónicamente, «el objetivo del PSOE coincide con el objetivo de Vox», remachó el dirigente del PPdeG.
«Optimistas»
Los populares, defendió Rueda, cuentan como «mejor carta de presentación» con un factor diferencial que no pueden atribuirse «otros partidos»:«Dependemos de nosotros mismos». Con la «estabilidad por bandera»y haciendo gala de ser un «partido que ha demostrado que está unido y apoya a un Gobierno sin fisuras», en el PPdeG se mira hacia el otoño sabiendo que resultará «muy difícil» obtener una «mayoría suficiente» como en las tres ocasiones anteriores, lo que les lleva a ser «humildes» . Al mismo tiempo, sin embargo, ven en la «estabilidad» de la que goza Galicia, que por décimo año con Feijóo al mando contará con Presupuestos, el mejor aval para «sinceramente, ser optimistas» y aspirar a un resultado que les permita retener las llaves de San Caetano.
Antes, vendrá una campaña en la que el PPdeG tiene claro, como detalló Rueda, que debe «contraponer lo que estamos viendo» a nivel nacional, con un quehacer político marcado por la «inestabilidad, la falta de gestión, el estar eternamente en funciones», con el trabajo imprimido desde la Xunta. Una campaña que está todavía por confirmar si volverá a capitanear Alberto Núñez Feijóo . No faltó la pertinente pregunta sobre sus planes en el desayuno de ayer, y Rueda salió al paso confesando que le «encantaría» que repitiera como candidato el presidente del PPdeG. «Ojalá», expresó. «Como yo, lo ha dicho muchísima gente», recordó, tanto dentro del partido, con «manifestaciones unánimes», como entre el electorado. En cualquier caso, «el primero que asume un reto personal muy grande es él (...). Vamos a esperar su decisión. Sea cual sea, nosotros la respetaremos. Espero que sí ».
En los meses venideros, otra clave: la acción del futuro Gobierno de coalición de PSOEy Unidas Podemos. Rueda cree que «la gente irá tomando nota y valorando en consecuencia» una vez se conozcan las «cesiones» a «catalanes y vascos» para que apoyen la investidura de Pedro Sánchez. Así como el tratamiento que se da a compromisos —en Galicia, deuda, AVE, transferencia de la AP-9—, que teme que continuarán «atrasados o ignorados».
Noticias relacionadas