Mensaje de fin de año

Feijóo censura que Sánchez, «cautivo de posiciones extremas», «altera la convivencia»

Reprocha que «priman acuerdos» con quienes quieren romper España y reivindica la moderación, la estabilidad y la unidad

Alberto Núñez Feijóo, durante el mensaje de fin de año XUNTA

Pablo Pazos

«Se priman acuerdos con fuerzas y líderes juzgados y condenados , que tienen el propósito confesado y ratificado de socavar primero la España de las Autonomías para fragmentarla mediante procesos de ruptura. Y se descartan entendimientos basados en la moderación que propició la etapa más fecunda de nuestra historia». Alberto Núñez Feijóo cargó de esta forma, en el tradicional mensaje de fin de año , contra las alianzas tejidas por Pedro Sánchez para atar su investidura como presidente del Gobierno.

El jefe del ejecutivo gallego incidió en que « la política cautiva de posiciones extremas », en alusión velada a los socios -Podemos e independentistas- de Sánchez, « altera la armónica convivencia de las personas». En paralelo, censuró, la «inestabilidad» que ha venido padeciendo España durante los últimos tiempos «conduce a la parálisis» y al « atraso interminable de decisiones urgentes », con la política convertida en un «obstáculo» en lugar de erigirse en «motor de la sociedad».

«Galicia no permanece ni permanecerá callada cuando la necesaria estabilidad de nuestra nación común se entrega como moneda de cambio », amplió en su mensaje Feijóo, quien aún dejó una apelación en forma de llamada al sentido común: «Rectificar decisiones equivocadas, mal explicadas o mal entendidas, forma parte de las obligaciones de un político con responsabilidades públicas».

Desde el instituto de Orense donde estudió, el presidente de la Xunta evidenció un poso de inquietud ante el desarrollo de 2020, con «una Europa que afronta serias disyuntivas» y «España sometida a sobresaltos». «En este contexto lleno de sorpresas poco tranquilizadoras», el mandatario gallego reivindicó la «estabilidad como un requisito para el bienestar de las personas». Un valor que ensalzó junto a los de « tolerancia, solidaridad y unidad », con especial énfasis en este último.

Señaló Feijóo que el «pensamiento integrador (...) hoy tiene más vigencia que nunca, frente a tendencias que se obstinan en fraccionar naciones, pueblos y sociedades ». «Juntos somos más fuertes», apeló. «Todos formamos parte de una comunidad que es tal porque tiene muchas cosas en común y quiere seguir caminando unida, sin dejar atrás o de lado a nadie», defendió.

«El aliento de un pueblo unido llega con más intensidad a las personas y colectivos que padecen situaciones difíciles », abundó, «como los trabajadores de industrias golpeadas por problemas internos o por decisiones o indecisiones de índole política; como los enfermos; como los marginados y emigrantes; como las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia machista».

Recursos retenidos

En su discurso, Feijóo recordó que tanto la «inestabilidad» como las «posiciones extremas» se sitúan «lejos del carácter propio de los gallegos», y por extensión de las posturas de la Xunta, «pero afectan negativamente a los intereses gallegos». En un tramo del mensaje en clave netamente autonómica, recordó el mandatario que «Galicia sigue esperando por recursos que son suyos y que están inexplicablemente retenidos por la Administración central». Esto es, el pago pendiente del IVA y de los incentivos como comunidad cumplidora con Hacienda.

Asimismo, Feijóo trasladó su « lógica inquietud por la indefinición de la fecha de finalización de las obras del AVE », que debían haber concluido en 2019. «Galicia asiste con estupor a una errática política que parece destinada a condenar a una parte de nuestro sector industrial, pese a su capacidad tecnológica y su adaptación al mercado». En la mente de todos, el caso de Endesa en As Pontes o de Alcoa en la provincia de Lugo.

Frente a estos motivos para la preocupación, Feijóo volvió a poner en valor en su mensaje las coordenadas de la Galicia que ha diseñado para la próxima década : familiar, joven, verde e innovadora. Porque «Galicia es mucho, Galicia es todo», rubricó el presidente de la Xunta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación