GALICIA

El PPdeG mantiene la «previsión» de que no haya adelanto electoral

Esperan un periodo de sesiones en 2020 «completo e intenso», según marca el guion

Desayuno informativo del Grupo Popular, este viernes en el Parlamento gallego EFE/XOÁN REY

Pablo Pazos

El vivo contraste entre las turbulencias de la política nacional y el rutinario transcurrir de la gallega que hamarcado el año en curso se mantendrá en el incipiente 2020. Es el escenario que se contempla en el PP, por más que, de forma recurrente, se lancen preguntas que sugieran alguna pista de un eventual adelanto electoral que trastoque la esperada convocatoria otoñal de los comicios autonómicos en la Comunidad. Este viernes le tocó lidiar con la cuestión al portavoz del Grupo Popular en el Parlamento, Pedro Puy, quien replicó que «nada» hace indicar, en estos momentos, que se vay a alterar el plan; no manejan «ningún indicio» que les aparte de la «previsión» de que las urnas se coloquen después del verano. «Vamos a tener un periodo de sesiones completo e intenso», vaticinó Puy, tras despejar la posibilidad de darle «tanta emoción» al calendario.

Flanqueado por Miguel Tellado, Paula Prado y Marta Rodríguez Arias, el portavoz popular encabezó un desayuno informativo para hacer resumen y tender la vista ya hacia lo inmediato. Datos en mano, Puy se congratuló por el volumen de trabajo de la cámara, el grado de control al que se somete el Gobierno y la frecuencia de propuestas aprobadas por unanimidad que desmienten el supuesto «rodillo». Hizo un balance «positivo», pero en todo momento recordó que el contexto no es propicio; al contrario, «la situación es ciertamente muy complicada», marcada por «problemas» generados «desde fuera» , en relación con el Ejecutivo central.

La financiación (deuda), la industria (electrointensivas, Navantia), las infraestructuras (AVE, AP-9)... Cuestiones que marcaron este año y seguirán coleando en el próximo. «Fruto de una improvisación que viene de esa inestabilidad, de la fragmentación», apuntó Puy. Una improvisación «curiosamente de forma selectiva, que perjudica de forma muy intensa sectores estratégicos» de Galicia . Súmense las incertidumbres globales —relaciones EEUU-China, el Brexit, las dudas en los mercados—. El efecto en las exportaciones, recordó, sirve de termómetro.

En este contexto, el Grupo Popular se marca como meta, expuso Puy, «seguir defendiendo a Galicia», con «pasión» pero «siempre con razón», con «honestidad» y «verdad». Por delante, «seis meses»para «demostrar que somos la alternativa reformista, centrada, galleguista, con los pies en el suelo, realista , muy alejada de cualquier forma de populismo, sea de derecha o de izquierda». Admitió el portavoz que una cuarta mayoría absoluta sería «hacer historia», y de ahí la «dificultad» de lograrlo, pero en el PPdeG existe la «confianza» en que las urnas refrendarán que su opción es la que «más se aproxima a lo que entendemos por el sentir general de la población gallega», que se mueve en la «moderación» y rechaza los «extremismos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación