POLÍTICA
El PPdeG cree que la formación del nuevo Gobierno perjudicará a Galicia
Gonzalo Caballero pide la abstención de los diputados populares en el Congreso para que Pedro Sánchez sea investido
Puy advierte del «cinismo» y de la «hipocresía» de la reclamación ya que el presidente no quiere los votos del PP
Los populares gallegos muestran su preocupación por la posible alianza entre el PSOE y Podemos con el apoyo de los independentistas catalanes. Lo hicieron esta mañana por boca del portavoz del Grupo Popular en el Parlamento gallego, Pedro Puy. En rueda de prensa en la Cámara, Puy aseguró que el posible pacto para conformar un nuevo Gobierno central de coalición «no resulta tranquilizador» para Galicia ya que generará «multiples problemas» enla Comunidad . El portavoz del PPdeG dejó claro, además, que los populares gallegos no atenderán tampoco la llamada del líder del PSdeG. Gonzalo Caballero había instado a los diputados en el Congreso del PPdeG a abstenerse para facilitar la investidura de Sánchez, una petición que demuestra «hipocresía» y «cinismo» , en palabras de Pedro Puy.
El portavoz de los populares gallegos en el Pazo do Hórreo apeló a los precedentes del Ejecutivo de Sánchez para realizar su pronóstico. Puy enumeró algunos de los múltiples frentes abiertos por la Xunta en los últimos meses contra el Gobierno socialista. Uno de ellos fue la deuda con la Comunidad. Aunque después de un año de reclamaciones el Estado ha accedido a abonar los 330 millones correspondientes a las entregas a cuenta de la financiación de 2019, todavía quedan partidas pendientes. La Xunta aún reclama un total de 370 millones , 200 de una mensualidad del IVA de 2017 y otros 170 de incentivos por cumplir las reglas de estabilidad financiera. Puy acusó al Ejecutivo central de causar problemas de tesorería a Galicia, mientras el Estado decide «maquillar su excesivo déficit» no entregándole lo que le debe a las comunidades autónomas.
La crisis industrial fue otra de las armas arrojadizas empleadas por el popular contra el Gobierno de Sánchez. Las dudas sobre la continuidad de la planta de producción de aluminio de la multinacional estadounidense en Alcoa en San Cibrao y los problemas que atraviesan otras industrias grandes consumidoras de energía, como Ferroatlánica o Aluiberia (la antigua Alcoa en La Coruña) preocupan a los populares gallegos. «Sigue sin haber solución para las electrointensivas» , afirmó Pedro Puy. También puso sobre la mesa el cierre de las centrales térmicas. Mientras en Cerceda Naturgy comunicaba su decisión de clausurar la central a principios de año, en As Pontes se preparan también para el adiós al carbón. Para Puy, el problema de las centrales térmicas es también responsabilidad del PSOE y de «este afán que nosotros creemos excesivamente repentino por cerrar las centrales de carbón» mientras «no se está tampoco compensando con nuevas subastas o pujas», afirmó, según informa Efe. Tampoco, prosiguió Puy, el Gobierno central ha buscado una solución para el naval ferrolano que podría quedar paralizado mientras no se inicia la construcción de las fragatas F-110. Aunque el Ejecutivo de Sánchez realizó el encargo, durante el próximo año todavía no se podrá empezar a cortar chapa y Navantia trabajará en el diseño, por lo que las gradas de los astilleros públicos podrían quedar sin carga de trabajo. Otro de los agravios, en opinión de Puy, ha sido la falta de impulso al corredor atlántico de mercancías. Todos estos precedenentes demuestran que la conformación de un Gobierno entre PSOE y Podemos será perjudicial para Galicia, concluyó el portavoz del PPdeG.
El mensaje de Puy dejó claro que los populares gallegos no atenderán a la llamada realizada unos minutos antes por el líder de los socialistas gallegos. También en rueda de prensa en el Parlamento, Gonzalo Caballero retó al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a abandonar su «estrategia cainita» para demostrar su «centralidad» instando a los diputados gallegos del PP a facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Pedro Puy advirtió del «cinismo y la hipocresía» que, en su opinión, mantienen los socialistas al pedir la abstención del PP. Pedro Sánchez ya demostró que «no quiere gobernar con el PP», insistió el portavoz de los populares gallegos. «Lo que está intentando el señor Sánchez es un absurdo; llegar a un acuerdo con Podemos y después pedir que se abstenga el PP mientras encima de la mesa está una coalición que requiere de los independentistas», lamentó el parlamentario popular.
Pero Gonzalo Caballero culpó al PP de forzar a Pedro Sánchez a verse en la necesidad de negociar con partidos como ERC. Según recoge Ep, Caballero censuró que los populares «no hagan más que quejarse» de que el Partido Socialista negocie con los nacionalistas mientras no aporta responsabilidad para favorecer la investidura de Sánchez. El líder de los socialistas gallegos calificó, además, de discurso «falaz» el que mantiene que los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez «ponen en riesgo el modelo constitucional». «Nosotros somos la mejor garantía de la defensa de la Constitución», subrayó el jefe de filas del PSdeG, que también criticó los acuerdos del PP con la ultraderecha de Vox. «El Partido Popular pierde toda la credibilidad cuando no entiende que no se puede ir a terceras elecciones y prefiere seguir obstaculizando», afirmó Caballero. Ya van más de «ocho meses» sin que haya un ejecutivo en plenitud de funciones y «toca» que haya «cuanto antes» gobierno, apuntó. «Toda la agenda política está pendiente de que se pueda configurar un gobierno que atienda a las necesidades del país», señaló el líder del PSdeG para a continuación recordar que la «única opción» que tiene condiciones y los apoyos para llevar a cabo la investidura de un presidente del Gobierno es la del Partido Socialista.
Noticias relacionadas