Elecciones autonómicas en Galicia

El PPdeG se muestra «dispuesto a escuchar» si Ciudadanos les llama

Tellado pide al espacio rupturista que no «ensucie» el nombre de Galicia con sus negociaciones

Miguel Tellado, en rueda de prensa este viernes EFE/LAVANDEIRA JR.

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Continúa la duda sobre si Ciudadanos llamará al Partido Popular gallego sobre una alianza. Este viernes, durante la rueda de prensa semanal del PP gallego, su secretario xeral Miguel Tellado ha subrayado que las informaciones sobre una llamada entre el líder popular y el miembro de la gestora del partido naranja José Manuel Villegas no son ciertas , pero de alguna manera ha querido mostrar un perfil bajo ante esa filtración del partido naranja: «No creemos que haya habido mala intención, solo un malentendido », ha explicado.

De todas maneras, el PP gallego sigue disponible para escuchar qué tiene que ofrecer Ciudadanos en Galicia. Así, « si Cs quiere hablar con nosotros estamos dispuestos a escucharles », ha abundado Tellado. Cabe recordar que el partido cuya cabeza visible en la Comunidad es Beatriz Pino no cuenta con representación en la Cámara autonómica. No quiso avanzar mucho más sobre una eventual negociación con este partido, y lo hizo «por respeto a los contactos que se puedan producir».

Con todo, ha recordado el del PPdeG que debe existir «voluntad de diálogo» y dejar a un lado «el ruido». Preguntado si, tras lo afirmado por Tellado, era una manera de no descartar algún tipo de unión, el popular optó de nuevo por el perfil bajo y respondió que «no va a especular». En el caso de que se optase por una coalición, algo que parece complicado por las reticencias de la formación popular, quedarían ocho días para formularla. Si no, aún habría un poco más de tiempo, recordando Tellado que las puertas de su opción política «siguen abiertas a votantes y dirigentes de Ciudadanos».

Tuvo tiempo también para responder sobre otras cuestiones planteadas por los periodistas, como la candidatura del diputado en el Congreso por Galicia en Común Antón Gómez-Reino para las primarias de Podemos Galicia. El secretario xeral ha pedido que ante la enésima polémica entre las diferentes opciones del lado izquierdo del tablero político para llegar a acuerdos «no ensucie el nombre de Galicia» , ya que los gallegos, ha opinado, «no se merecen este espectáculo».

También ironizó con la eventual posibilidad de que entren en el juego electoral nombres como el de los exalcaldes Martiño Noriega y Xulio Ferreiro, además del propio Gómez-Reino si finalmente las mareas, Podemos, EU y Anova llegan a un acuerdo: «Son muchos nombres para las listas de La Coruña , a ver si alguno se va a convertir en pontevedrés», mencionando el paso de Yolanda Díaz a la lista de Pontevedra, a pesar de ser coruñesa, para asegurarse el escaño en las elecciones generales.

Fue además crítico con el conjunto de la izquierda Tellado por el voto en contra en el Congreso de PSOE, Unidas Podemos y BNG de una propuesta popular para la devolución del IVA que el Gobierno adeuda a las comunidades. Este movimiento ocurre tras el voto favorable del Grupo Común da Esquerda y BNG a una reclamación similar en el Parlamento gallego y la abstención socialista. Para el número dos del PP gallego demuestra «una traición» a Galicia ya que «en Madrid ya hay un multipartito PSOE, BNG y Podemos en el que nadie defiende los intereses de Galicia» porque «solo defienden a Pedro Sánchez».

«Si ese es el modelo que quieren traer para Galicia, los gallegos pueden saber lo que pueden esperar» ya que «si esto es lo que hacen en un escenario preelectoral qué no hará cuando pasen las elecciones del 5 de abril», se ha preguntado Tellado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación