Rajoy ve «fuerte» a Feijóo y hará campaña en Galicia para arropar al candidato del PP

El ex presidente del Gobierno, convencido de que los populares conseguirán una nueva mayoría absoluta

Pablo Casado y Mariano Rajoy, en la presentación del libro «Ellas», de Esteban González Pons Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mariano Rajoy reapareció el jueves por la tarde en Madrid, para acudir a la presentación del libro de Esteban González Pons , «Ellas». En una charla informal con varios periodistas, después de la presentación de la novela, el ex presidente del Gobierno confirmó que tiene previsto participar en algún acto de campaña en Galicia, para apoyar al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo .

El ex presidente del Gobierno comentó que ve «fuerte» a Feijóo, y cree que el PP ganará las elecciones autonómicas del 5 de abril , con una nueva mayoría absoluta. Eso sí, no quiso hacer ningún comentario sobre las posibles alianzas entre los populares y Ciudadanos.

Rajoy participará en algún acto electoral en Galicia , como ya ha hecho en las últimas campañas, y donde es especialmente bien recibido. Respecto a la campaña de las elecciones en el País Vasco , de momento no tiene previsto hacer campaña ahí, aunque, como suelen decir los políticos, estará a disposición de la dirección nacional. Rajoy tiene muy buena relación con el candidato del PP en el País Vasco, Alfonso Alonso , que fue ministro de Sanidad en su Gobierno y portavoz en el Congreso. Pero es obvio que Rajoy no tiene el mismo tirón en esta Comunidad que en su tierra, algo que él reconoce con sentido del humor.

A Rajoy se le ve relajado y tranquilo, y muy satisfecho por el éxito de su libro «Una España mejor» , todo un «best seller» que arrasó en las Navidades junto a «Sidi», de Arturo Pérez Reverte. «Sí, eso he leído en ABC», comentó el político gallego sobre las buenas ventas de «Una España mejor». «Aparezco como número uno en ventas».

Rajoy ha superado en ventas a otros autores políticos, como Pedro Sánchez, José María Aznar o José Bono . El expresidente ya explicó, cuando se publicó su libro, que quería contar su versión sobre lo que pasó en el Gobierno entre 2011 hasta la moción de censura de 2018, frente a las versiones que pudieran dar sus adversarios políticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación