Reunión de la cúpula del PSdeG en Orense, con Caballero al frente CEDIDA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gonzalo Caballero acudió este viernes a Orense a encabezar una comisión ejecutiva nacional, del PSdeG, que tenía como plato fuerte « aprobar una declaración por la calidad democrática y el respeto a la ciudadanía » en la ciudad de As Burgas; en la práctica, cerrar filas con Rafael Villarino, cuya dimisión sigue reclamando el PP para pactar un Gobierno de coalición al frente del ayuntamiento.

Caballero, en declaraciones a los medios, comenzó insistiendo en que el PP, con «tics antidemocráticos», pretende rectificar el resultado de las urnas y erigirse en quienes « ponen y quitan concejales », convertir las instituciones en su «propiedad»; para acabar asegurando que el actual regidor, Gonzalo Pérez Jácome, «es el hijo putativo en política de Feijóo» . Villarino agradeció a su jefe de filas el respaldo ante lo que denominó «espiral de ataques cada vez mayores». Los socialistas indicaron que, con su declaración, esperan que el PP «rectifique» y se «retracte».

Lo que hizo el PP fue instar al PSOE a « bajarse del caballo de la hipocresía en el que cabalgan raudos y veloces» en Orense. Hipocresía, acusó en rueda de prensa Miguel Tellado, que les lleva a «reivindicar la legitmidad» de Rafael Rodríguez Villarino como futurible alcalde, obviando que los populares, tras las elecciones de mayo del 19, propusieron un pacto para que gobernara en ayuntamientos y Diputaciones la lista más votada. Pacto que Gonzalo Caballero rechazó de plano.

« O el señor Gonzalo Caballero no tiene memoria o, si la tiene, es un auténtico trilero », censuró el número dos del PPdeG, preguntado por ABC. «El PSOE está instalado en una postura de hipocresía absoluta, esa es la realidad». Postura que, a la postre, lo que hace es perpetuar el bloqueo en la capital orensana. Y Gonzalo Pérez Jácome suma días con el bastón de mando mientras observa cómo sus rivales no llegan a un acuerdo.

«Enredar, enredar y enredar»

Tellado insistió una vez más en que la oferta del PP es clara y conocida, y que pasa por un Gobierno de coalición una vez que Villarino renuncie a su acta , para que no quepa la posibilidad de que gobierne en la sombra, manejando a quien coloque como hombre o mujer de paje el PSdeG; o incluso desbancándolo transcurrido un tiempo para situarse él.

Ante esta oferta, lo que ha hecho el PSOE, reprochó Tellado, fue « enredar, enredar y enredar », negándose a que Villarino se haga a un lado pero de forma efectiva. Caballero, de quien apuntó con retranca que «encabeza por ahora y de forma provisional» el PSdeG, « todavía no ha respondido », de hecho, incidió. Cuando quiera hacerlo, en el sentido que propone el PP, se encontrará uno «mano tendida» para lograr el desbloqueo.

Por si todavía cupiera alguna duda, el secretario general de los populares gallegos hizo hincapié en que no harán alcalde con sus votos en ningún caso a Villarino, porque no lo querría ningún votante de su partido y porque «ha dado muestras a lo largo de los últimos años de ejercicio político de no ser fiable». Por eso nunca será regidor con el apoyo del PP, al que no tomarán «el pelo» , por más que tanto él como Caballero, zanjó, se empeñen en una « estrategia de victimización ».

Fin del plazo

Concluido este viernes, 30 de abril, el plazo ofrecido para sentarse a negociar un Gobierno de coalición, el presidente local del PP orensano, Jesús Vázquez Abad, censuró que «el PSOE nunca quiso hablar, ni tan siquiera escuchar , la posibilidad de que las principales fuerzas políticas del país planteasen unirse para garantizar la estabilidad en la gobernabilidad de Orense. El PP ofreció generosidad (...) pero el Partido Socialista de Orense prefirió pensar en el PSOE antes que en Orense ».

«Prefirieron desviar la atención a escenificar una artificial victimización de su portavoz para no tener que responder a lo realmente importante, que era la posibilidad de conseguir un Gobierno de coalición en Orense con un alcalde o alcaldesa socialista, que fue la propuesta que siempre pusimos encima de la mesa desde hace más de seis meses», lamentó Vázquez Abad, según recoge una nota remitida por los populares de la ciudad de As Burgas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación