BNG

Pontón exige a Feijóo que comparezca e insiste en que utiliza la pandemia para privatizar la sanidad

La portavoz nacionalista asegura que su partido tiene la «mano tendida» pero no ve voluntad por parte del presidente de la Xunta de mantener un diálogo más fluido

La portavoz del BNG, Ana Pontón, este lunes en el Parlamento gallego EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la vuelta a las aulas políticas, el BNG ha organizado este lunes un desayuno informativo en O Hórreo, en el que Ana Pontón ha calificado de «gravísima» la situación de la atención primaria y ha reclamado una « comparecencia urgente del presidente de la Xunta en este Parlamento ». De paso, ha vuelto a acusar a Alberto Núñez Feijóo de estar « utilizando la pandemia de forma perversa para caminar en esa dirección», la de «la privatización del sistema sanitario ». La portavoz del Bloque ha defendido que «detrás del colapso de la atención primaria ha una posición ideológica del PP».

Pontón ha arrancado lanzando un «mensaje de optimismo» ante la sexta ola del Covid, que «nace de la confianza que tenemos en este país», pero a renglón seguido ha denunciado la «gravísima situación» que ha clamado que vive la sanidad pública, especialmente la atención primaria. Entiende que la Xunta debe «rectificar» y tilda «de juzgado de guardia» los recortes que imputa en los ambulatorios , «corazón y punta de lanza contra el Covid», que achaca al gobierno gallego.

Ha dibujado Pontón una primaria «al borde del precipicio» por tres motivos principalmente: que se eliminaran las gerencias, que (según la líder del Bloque) se redujera la dotación en los orzamentos de este año y la decisión de restringir la actividad a urgencias y Covid en una docena de centros de salud de Vigo. Punto este último que ha dotado de nueva artillería a la oposición.

Pontón ha vuelto a emplear la expresión «de juzgado de guardia» para definir la política sanitaria de la Xunta, a la que acusa de tomar decisiones que, en lugar de reforzar estructuralmente primaria, « van justamente en la dirección contraria ». El BNG, ha dicho, contrapone una batería de medidas. Al desgranarlas ha comenzado por la que ha venido enarbolando desde hace meses: un plan de choque de 200 millones de euros.

Más allá de la sanidad, ha anunciado que el BNG presentará este mes en la Cámara su propio modelo de residencias ; ha demandado saber qué se hará con los fondos Next Generation; he pedido una « reforma ambiciosa del nuevo sistema de financiación , que no puede reducirse a una décima más, una décima menos»; y, en cuanto a la «estafa de la luz»; ha abogado por rebajar los peajes en la factura , esencialmente la «tarifa eléctrica gallega» que propugna el Bloque, que ha suavizado indicando que «no es cuestión de etiquetas, sino de la filosofía de fondo».

«Mano tendida», pero...

En todos estos ámbitos ha asegurado que su partido tiene la «mano tendida», si bien al tiempo ha acusado a Feijóo de manejar, como «única estrategia», la de «buscar culpables» con el «dedo acusador» del presidente al frente, que solo consigue, ha dicho, que se agudicen los problemas, en una dinámica «suicida».

En cualquier caso, esa «mano tendida» no se traducirá en nuevos intentos por fomentar un diálogo más fluido con San Caetano. Pontón se ha escudado en la última reunión que mantuvo con Feijóo fue a iniciativa suya, por lo que ha venido a decir que la pelota queda en el tejado del presidente. Eso sí, cree que éste no desea darle «ninguna continuidad» a aquel encuentro, que acabó siendo a tres bandas, pues también acudió, aunque por separado, Gonzalo Caballero, entonces aún secretario general del PSdeG. «Da la sensación de que quien se siente incómodo en ese marco es el propio Feijóo », ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación